
La dirección de Correos ha informado a la Asociación Española de Publicaciones Periódicas (AEEPP) de que a partir del lunes 6 de abril se abren de nuevo los centros de distribución de prensa y revistas de toda España.
El servicio postal llevaba desde el 18 de marzo sin repartir prensa debido al cierre de todos los Centros de Admisión Masiva en España. Una decisión tomada tras la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Y que suponía el cese de la distribución de las suscripciones de varios medios de comunicación españoles, entre ellos las cabeceras de Sweet Press -Dulces Noticias... y algo más y Noticias al Detalle- a los domicilios de sus clientes al no ser considerados “servicio postal universal”.
Una iniciativa duramente criticada por las asociaciones de Prensa, que ya manifestaron su total "rechazo" a esta decisión. Además, las organizaciones trasladaron al Ejecutivo diversas medidas para tratar de paliar el impacto del COVID-19 en las empresas editoras.
El anuncio implicaba la ausencia de distribución de periódicos en numerosos municipios españoles, “lo que provoca una flagrante discriminación para los ciudadanos sin acceso a puntos de venta, y choca frontalmente con el espíritu del Decreto del Gobierno de España que regula el estado de alarma, y que habilita a quioscos y revistas para la venta de medios de información en su carácter de servicio público”, expresaron desde la Asociación de Medios de Información (AMI). También desde Coneqtia, Asociación de Prensa Profesional de la que es miembro Sweet Press, manifestaron su rechazo a esta medida y avanzaron que estaban “trabajando conjuntamente con otras asociaciones para trasladar al Gobierno de España la especial incidencia que está teniendo la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 en nuestro sector”.
Al servicio de la industria de dulces y aperitivos
Una petición que ha sido escuchada y que supone volver a la normalidad de los envíos físicos, tanto de Dulces Noticias... y algo más, como de Noticias al Detalle que, en esta situación, y para que ambas llegaran a su público, habían sido distribuidas de forma digital. Porque desde Sweet Press, continuamos trabajando al 100% para dar visibilidad a los esfuerzos de nuestro sector y tratar de minimizar con información la situación que estamos viviendo.
Muestra de ello es la actividad de nuestra página web estos días, reflejo de la solidaridad de las compañías del mercado de impulso que, como servicio esencial dentro del sector agroalimentario, continúan su actividad en todas las categorías. Para ello, las empresas han implementado el teletrabajo entre el personal de oficina y han extremado las medidas higiénicas y de contención en el interior de las factorías. Todo ello para garantizar la seguridad de sus empleados y asegurar la producción, ofreciendo a la sociedad española los productos que demanda y que, precisamente, han crecido en ventas en estos días.
Este dinamismo no ha pasado desapercibido para nuestros usuarios online, que se han incrementado un 22%, pasando de 48.538 en febrero a 59.484 en el mes de marzo, según acredita Google Analytics. Y es que en los 30 años de historia de Sweet Press, la vocación de servicio al mercado de impulso ha definido nuestra trayectoria. Ahora, más que nunca, en esta crisis del coronavirus, nos esforzamos cada día por mantener informado a este sector y dar visibilidad a sus problemas y realidades.