
Desde su lanzamiento hace dos años, la gama de barritas de El Almendro no han dejado de crecer, hasta alcanzar una posición de referencia en el mercado. Delaviuda Confectionery Group, partiendo de su conocimiento de esta materia prima apostó por lanzar al mercado su gama de Barritas de almendra, "con todos los atributos de indulgencia, conveniencia y salud con los que hemos logrado acercarnos al consumidor más allá de la Navidad", señala la empresa, que logra así posicionándose en el lineal durante todo el año.
El de barritas, es un mercado maduro que, según datos de la consultora IRI (cierre TAM Agosto 2020), se encuentra todavía dominado por las barritas de cereales, si bien estas registran una tendencia negativa del -18,5% en valor. En contraste, las barritas de frutos secos están dinamizando la categoría con un crecimiento anual del 42,3%, de modo que suponen actualmente el 17 % del mercado total de barritas de cereales y frutos secos.
El Almendro dinamiza la categoría
Dentro de esta evolución, El Almendro ha jugado un papel esencial en el empuje de la categoría, logrando un crecimiento en valor, a nivel nacional, del 49,4% en comparación con el año anterior. De este modo, la marca "se ha posicionado como el número uno del segmento de barritas de frutos secos", destacan desde la empresa.
Dentro de su oferta, la compañía señala que “las Barritas de almendra y chocolate negro y las Barritas de almendra a la sal son las preferidas por los consumidores de El Almendro".
Según ha declarado Francisco Rodríguez Flores, director general de Marcas de Delaviuda Confectionery Group, “el consumidor está cada vez más interesado en disfrutar de productos ricos y saludables. Los ingredientes naturales y de gran sabor, como las almendras y los frutos secos, son una buena alternativa de consumo, ya que aúnan indulgencia y conveniencia". Esta es la receta que ha avalado el éxito de las Barritas El Almendro, "los resultados obtenidos nos confirman la tendencia de estas preferencias de consumo, por lo que seguiremos trabajando en esta línea de cara a hacer nuevos desarrollos”, avanza el directivo.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 381 (noviembre2020)