
"La industria española del packaging ha demostrado ser un sector esencial e imprescindible durante esta emergencia sanitaria". Con esta afirmación, el salón Hispack, que celebrará su próxima edición del 18 al 21 de mayo de 2021 en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, ha querido reconocer la labor del sector durante la crisis del Covid-19, y para realzar este papel ha puesto en marcha en redes sociales la campaña #LaFuerzadelPackaging.
Además de poner en valor el esfuerzo y talante solidario que la industria del envase y embalaje –integrada en España por más de más de 2.100 empresas que emplean a 74.000 trabajadores– ha mostrado durante la situación de alarma, Hispack reivindica y anticipa que "el packaging será también estratégico a la hora de relanzar la actividad económica de todos los sectores productivos y comerciales en la nueva normalidad que surja tras esta crisis".
En palabras del presidente de Hispack, Jordi Bernabeu, “cuestiones como seguridad, información y trazabilidad cobran hoy más importancia que nunca y es el packaging el elemento común capaz de asegurarlas en cualquier producto”.
Hispack destaca el valor de un sector en permanente innovación ante el reto de la sostenibilidad
En esta iniciativa, Hispack ha sumado las voces de varias empresas y entidades sectoriales que destacan los beneficios del envase y embalaje claves en esta situación de excepcionalidad. Entre las entidades que han aportado su visión figuran: Graphispack Asociación, Amec-Envasgraf, Aecoc, Centro Español de Plásticos, Aimplas, Packaging Cluster, Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, Packnet e IQS Executive Education.
Durante esta crisis sanitaria, el packaging ha recuperado su auténtica razón de ser: proteger lo que importa y hacerlo llegar a la sociedad, garantizando la seguridad y la higiene
En estos mensajes también se pone en relieve la labor de "innovación permanente de esta industria para seguir garantizando la máxima protección y seguridad en la fabricación y distribución de los productos", y se recuerda como el sector está afrontando el reto de la sostenibilidad reflejado en los nuevos desarrollos en maquinaria, materiales, procesos, logística, etiquetas, envases y embalajes.
Considerando todos estos aspectos, los representantes sectoriales coinciden en señalar que estos días, "el packaging ha recuperado su auténtica razón de ser: proteger lo que importa y hacerlo llegar a la sociedad", garantizando la seguridad y la higiene, factores de especial relevancia para hacer frente a esta pandemia. Asimismo, Hispack ha querido dar visibilidad al compromiso social demostrado por la industria española del packaging, que ha dado muestras de su solidaridad a través de diversas iniciativas, que incluyen desde donaciones de material a fabricación de elementos de protección sanitaria.
La feria del envase y embalaje ha aprovechado la oportunidad para recordar que "tras esta obligada y necesaria ralentización de la actividad económica y comercial para hacer frente a la pandemia, el mundo tiene que volver a retomar el ritmo con energías renovadas y, seguramente, de forma diferente". Hispack considera que, entonces, la industria del packaging continuará siendo decisiva y estratégica para ayudar a otros sectores a crear valor económico.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias...y algo más núm. 376 (junio2020)