
Dulces Noticias… y algo más ha estado en nueva cita gastronómica: Fórum Gastronómico Barcelona, evento que ha reunido a profesionales del sector, reputados chef de estrella Michelin, jóvenes promesas de la restauración y a más de 300 empresas en el recinto Recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona.
Más de 100 actividades han completado la oferta de esta feria. Así, showcookings, degustaciones, ponencias, debates, monográficos y maridajes han cautivado a sus cerca de 30.000 asistentes.
Dentro del ámbito del dulce, el chocolate y el universo de la pastelería han sido dos de las temáticas más alabadas por los asistentes. De la mano de los reposteros Jordi Butron y Xano Saguer, de Essence by EspaiSucre -restaurante de postres-, se ha puesto en valor este ingrediente a través de la ponencia ‘Pasión por el Chocolate’.
Por su parte, René Frank, de CODA Dessert Dining & Bar (Berlín), establecimiento donde prima lo dulce pero que también juega con lo salado, ha protagonizado la charla ‘Pastelería en Movimiento’.
‘Helados de culto’, ‘Demostración de las nuevas tendencias en escaparatismo y visual merchandising‘, ‘Pastelería: una dulce ilusión’; ‘La esencia de los sabores’, ‘Chocolates y pralinés’, ‘La vainilla y su universo gastronómico’, o ‘Las nuevas tendencias en chocolate artesano: Bean To Bar‘ han sido otras de las temáticas relacionadas con el dulce que han protagonizado diferentes charlas.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Teresa Jordà, consellera d’Agricultura de la Generalitat de Catalunya. Igualmente, durante la primera jornada del evento, los ejes centrales fueron el papel de la mujer dentro de alta gastronomía y el auge de los restaurantes que se autoabastecen gracias a sus propios huertos.
Otros temas, como la gestión empresarial, qué hacer para captar clientes y cómo incluye la digitalización en la restauración y gastronomía, se elevaron como las grandes temáticas a debatir entre chef como María José San Román, Lucía Freitas, Javier Estévez, Paco Pérez, Oliver Peña, Rasmus Munk o Carme Ruscalleda.
Dulce y competitividad: claves de la segunda jornada
El martes 19 estuvo cargado de adrenalina y de sabores dulces. El Fórum Gastronómico Barcelona acogió la quinta edición del concurso The Best Dessert Espaisucre, organizado por el espacio experiencial barcelonés Espaisucre, cuyo menú solo está formado por postres. Con el objetivo de respaldar la pastelería como elemento clave para la restauración, este certamen entregó el reconocimiento: ‘Mejor Pastelero de Restaurante’.
El galardón ha sido para Victor Gonzalo, ex concursante del reality show Masterchef y actual repostero del restaurante ABaC. Este establecimiento está bajo la dirección de Jordi Cruz, quien cuenta con tres estrellas Michelin y es jurado del popular programa de televisión. El repostero logró deleitar al jurado, formado por los chefs Jordi Roca, Albert Adrià, René Frank, Jordi Butrón, Xano Saguer y Jordi Cruz, gracias al postre CitrusxLimón.
Albert Adrià, premio Pierre Gagnaire
Durante la ceremonia de entrega de premios The Best Dessert Espaisucre, además, se ha rendido homenaje a Albert Adrià, chef de los restaurante Tickets y Enigma -ambos con una estrella Michelin- con el premio Pierre Gagnaire. Este reconocimiento laurea la amplia trayectoria profesional del chef.
Otros focos de interés del Fórum Gastronómico Barcelona durante su segunda jornada han sido el debate ‘La efervescencia de la cocina en Europa’; el showcooking de los televisivos hermanos Torres, donde el ingrediente principal ha sido el agua; y el papel del vino en la gastronomía.
Igualmente, entre las novedades presentadas en el salón a lo largo del día destacaron la ‘vajilla estrambótica’, diseñada por el artista Quim Hereu y por Jordi Cruz; las esferificaciones de miel de naranjo; o chocolatinas con sal marina.
En busca del mejor Panettone
Durante la última jornada tuvo lugar el IV Campeonato de España de Panettone. En este evento, organizado por el Gremi de Pastisseria de Barcelona, formaron parte del jurado Jordi Morelló, de la pastelería Takashi Ochiai y ganador de la pasada edición de esta competición; y Giuseppe Pifferetti, autor del Mejor Panettone del Mundo.

En paralelo, los debates ‘Barcelona: tendencias y nuevos formatos en la restauración’, donde intervendrán los cocineros Sergi Palacín, Ignacio Ussía, Artur Martínez, Eugeni de Diego, Jon Giraldo y Jaime Lieberman; y ‘Cómo innovar en la venta de vino en la restauración’ fueron los temas centrales del día.
Durante el evento también se concedió el Premio Cuiner 2019 Fòrum Gastronòmic Barcelona. Zhou Mengxin, del restaurante Somiatruites (Barcelona), se hizo con el galardón.
Empresas del sector presentes
Los dulces y aperitivos también se han unido a este certamen. Así, ha destacado la presentación de empresas como Sermont, Chocolates Simon Coll, Foment Agrícola de Les Garrigues, Lopetes Artesanos, Patatas Fritas Torres o Virginias, entre otras.
Sermont
La compañía distribuidora de hornos y maquinaria, Sermont, ha formado parte del Fórum Gastronómico Barcelona de la mano de sus principales firmas: Jeros, Rondo, Pomati, Escher, Delfin y Sincold.
Sermont, de la mano del Gremio de Pastelería de Barcelona, siempre ha participado en Sweet Fusión, evento anual de Navidad dedicado a exponer las novedades en maquinaria, materia prima y packaging para el sector profesional de la pastelería. Este año este encuentro se ha trasladado al Fórum Gastronómico Barcelona, “que con la colaboración de la Feria Alimentaria, le ha dado una repercusión más amplia y global”, han destacado a Dulces Noticias… y algo más fuentes de la compañía.
Chocolates Simon Coll
La compañía Chocolates Simón Coll ha acudido a esta cita “con el fin de dar a conocer nuestras marcas y gama de productos a posibles clientes potenciales”, han afirmado fuentes de la empresa.
De la marca Simón Coll han destacado las tabletas 70% Cacao con Naranja y 70% Cacao con Sal y Cappuccino. También de esta enseña han llevado los snacks 70% Cacao con Almendras, Chocolate con Leche y Almendras y 70% Cacao con Nibs. Igualmente, en su stand han brillado sus nuevos formatos de cacao nibs. De la marca Chocolate Amatller, la compañía ha mostrado los nuevos Bombones de Flors Cappuccino y el formato de Amatllons.
Lopetes Artesanos
Con su marca Nutxes, Lopetes Artesanos tampoco ha querido perderse la última edición de Fórum Gastronómico Barcelona.
La empresa alicantina, que recientemente también ha formado parte de ChocoMad, BioCultura Madrid y de Anuga 2019, ha mostrado así su línea de turrones y chocolates ecológicos. “Somos una empresa que realiza productos clásicos pero que innova, aunque somos conscientes de que el bio no es un mundo de innovaciones”, comentaron recientemente desde la empresa a Dulces Noticias… y algo más.
Patatas Fritas Torres
“Hay que estar en las ferias para hacer imagen de marca y apoyar a nuestros distribuidores”, afirman fuentes de Patatas Fritas Torres, empresa que anualmente acude a entre cinco y siete ferias en España y el extranjero. En esta ocasión, han destacado Vegans Snacks, su nueva línea de productos a base de legumbres, elaborados con lentejas o quinoa, entre otros ingredientes. Además, dentro de su línea Patatas Fritas Selecta ha presentado una nueva referencia con aroma queso curado.
Virginias
Virginias, especializada en turrones y chocolates desde 1932, ha presentado en el Fórum Gastronómico Barcelona su nuevo turrón elaborado en colaboración con Jordi Cruz: Chocolate aireado con almendras saladas y miel caramelizada. Este producto, que fusiona alta cocina y tradición, es una recreación propia de los postres que ofrece el chef en el restaurante ABaC.
En este evento, además, también han destacado su Turrón de Chocolate Ruby con Pétalos de Rosa y Caramelo. Este producto fue premiado con dos estrellas por cerca de 200 chefs y sommeliers en la edición del International Taste Institute 2019 en Bruselas.
El equipo de Dulces Noticias… y algo más continúa en este encuentro para seguir mostrando de primera mano las novedades del sector. Acudimos a todas las ferias para ser el altavoz de las compañías especializadas en dulces y aperitivos.
Fórum Gastronómico Barcelona, la cita de los negocios en la alta cocina
Esta edición de Fórum Gastronómico Barcelona ha concluido sido un “auténtico hervidero de negocios, encuentros empresariales, actividades, conferencias y sesiones divulgativas no solo sobre la cocina más vanguardista o las nuevas tendencias gastronómicas, sino también sobre cómo hacer más rentables y sostenibles los negocios de restauración y hostelería en el entorno global y digital”, han afirmado sus organizadores.
En opinión de los propios expositores, el salón se ha caracterizado por su capacidad de congregar visitantes, fundamentalmente del ámbito de la restauración, de alta calidad profesional, con poder de decisión y compra en sus respectivos negocios. De este modo, Fórum Gastronómico Barcelona “ha rozado el lleno absoluto durante la práctica totalidad de sus tres días de celebración”.
“Estamos muy satisfechos por el éxito absoluto de esta edición, en la que Fórum Gastronómico Barcelona ha hecho gala de uno de sus principales hechos diferenciales, que es el de presentar en el mismo lugar un mix de oferta que abarca al 50% pequeños productores de carácter artesanal y medianas y grandes empresas ya establecidas en los circuitos comerciales”, ha destacado Josep Alcaraz, codirector del salón.
Los helados, en sus múltiples variaciones e interpretaciones, han sido uno de los grandes protagonistas entre las novedades del salón. Así, el helado de Xuixo, de la empresa Elaborats del Territori, se hizo con el Premio Innofòrum al ‘Producto más innovador’.