
La Fundación Villa y Corte del Chocolate, organizadora del Salón Internacional del Chocolate 2020, cuya edición presencial hubo de ser cancelada debido la evolución de la pandemia, y su patrocinador, Chocolates La Colonial de Eureka, han diseñado un ChocoMad 2020 simbólico, en el que se han mantenido algunas de las actividades conmemorativas previstas en el programa inicial.
Entre ellas, se ha celebrado hoy en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de la capital, la elaboración del Turrón de chocolate con almendras más largo del mundo y la presentación oficial del Mapa y Ruta del Chocolate de Madrid, a cargo de la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís.
Durante su participación en la elaboración de esta gran tableta de turrón de chocolate, Villacís ha declarado a Dulces Noticias... y algo más que "este tipo de iniciativas nos recuerdan que aunque sean una festividad muy distinta, es Navidad. Además, en Madrid tenemos un chocolate maravilloso y este turrón es 100% madrileño porque, sus ingredientes: el chocolate y las almendras, son de Madrid".
La vicealcaldesa se ha confesado amante de todos los tipos de chocolate, "como este gran turrón que tenemos hoy aquí, en el que se han empleado ingredientes como el cardamomo o el jengibre, que le dan un aroma espectacular, a auténtica Navidad".
Elaboración de una tableta de turrón de chocolate de 50 metros
Uno de los núcleos de esta especial convocatoria del Salón ha sido la elaboración del Turrón de chocolate con almendras más largo del mundo, que ha alcanzado la longitud récord de 50 metros, certificados por un notario a la terminación de su fabricación. Una llamativa acción dirigida por Justo Almendrote, maestro chocolatero de La Colonial –fábrica de chocolate más antigua de España, con sede en Pinto-, en colaboracion con Aperitivos Medina y Ken Foods. Para su fabricación, Almendrote ha estado asistido por alumnos de las escuelas de repostería, y en ella también han colaborado miembros del equipo de Dulces Noticias... y algo más, Media Partner del Salón.
De este gigantesco turrón de chocolate, saldrán miles de 'onzas solidarias' cuya venta se destinará a los fines sociales de la Fundación Esperanza y Alegría. De este modo, los impulsores de la iniciativa quieren apoyar a la ONG en su misión de promover el desarrollo de las personas a través de la educación, generando nuevas oportunidades.
Un recorrido por la Ruta del Chocolate de Madrid
Bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid, el Salón Internacional del Chocolate presentará el Mapa del Chocolate de Madrid, un recorrido por más de 60 establecimientos emblemáticos de Madrid que, "en esta edición tan especial, llevará el Salón a las calles de Madrid acercándolo a sus aficionados y devotos", explican desde la organización.
Esta ruta busca ser un homenaje a todos los establecimientos que tienen el chocolate como uno de sus atractivos. Este mapa tiene como objetivo que el consumidor pueda hacer un recorrido por los establecimientos de hostelería, pastelerías, heladerías, obradores y otras tiendas, que tienen el chocolate entre su oferta destacada.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 383 (enero 2021)