
La asociación Promarca, que engloba a la mayor parte de los fabricantes de Marcas líderes de Gran Consumo en España, ha celebrado hoy, en formato digital, el acto de entrega de la III edición de los Premios InnovaCción. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la creación de valor en la industria del Gran Consumo en las ocho categorías habituales: Empleo, Envase, Exportación, Mejor colaboración Fabricante-Distribuidor, Mejor colaboración Fabricante-Sector Primario, Mejor pieza periodística, Sostenibilidad e Innovación, a las que en esta edición se ha añadido una categoría especial, la de Innovación social, dirigida a reconocer las iniciativas más innovadoras de las marcas de fabricante (MDF) para colaborar y ayudar a la población en la lucha contra la pandemia.

En esta tercera convocatoria de los Premios InnovaCción, la compañía Mondelez ha resultado ganadora en la categoría de 'Colaboración Fabricante-Sector Primario en Alimentación y Bebidas', por su programa 'Compromiso Harmony'. El galardón en esta categoría reconoce las mejores prácticas de colaboración entre la industria y la actividad primaria que hayan supuesto una innovación o un beneficio para el desarrollo de la actividad agraria, la sociedad o el entorno.
Natalia Villalobos, subdirectora adjunta de la Subdirección General de Innovación y digitalización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha sido la encargada de entregar este premio, recogido por Esther Patino, Communications & Government Affairs Manager de Iberia de Mondelēz International.
Patino ha agradecido este reconocimiento y ha declarado que "Compromiso Harmony es un programa desde el que Mondelez estamos especialmente orgullosos y es fantástico poder compartirlo con ustedes, precisamente en la categoría de colaboración de fabricantes con el sector primario, porque esta es la esencia de Compromiso Harmony: trabajar mano a mano con los agricultores y harineros próximos a nuestras fábricas, fomentando prácticas de agricultura sostenible, protegiendo la biodiversidad y apoyando nuestra economía local".

En su intervención, ha explicado que "es en estos campos de trigo Harmony donde está el secreto de la historia, el sabor y la calidad de las galletas Fontaneda". Por todo ello, "queremos dedicar este premio a todas aquellas personas que con su esfuerzo y trabajo diario hacen posible Compromiso Harmony y que podamos ser en nuestra industria cada vez más sostenibles y vivir en armonía con el medioambiente", ha concluido Esther Patino.
El programa Compromiso Harmony es una iniciativa puesta en marcha por Mondelēz International en Francia en 2008 y que llegó a España en 2011, con el propósito de apoyar la agricultura sostenible mediante la preservación de la biodiversidad, limitar el impacto medioambiental y mejorar la calidad de la producción de trigo. En nuestro país, el programa está abanderado por la marca de galletas Fontaneda, que se fabrica en la planta de la compañía en la localidad Navarra de Viana. En 2020, el programa de cultivo sostenible de trigo ha implicado a 138 agricultores pertenecientes a 11 cooperativas agrarias de Navarra, Castilla y León y Aragón, y ha estimado una cosecha de unas 27.000 toneladas para la campaña de recogida de este año.
Los Premios InnovaCción reconocen las mejores prácticas del sector
A la ceremonia de entrega de esta segunda edición de los Premios InnovaCción, celebrada de forma virtual debido a la situación sanitaria provocada por el Covid-19,, se han sumado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuya ministra, Reyes Maroto, ha clausurado el acto; el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; la OEPM, FIAB, Anged, ACES, Andema, Esade Creápolis, IESE Business School y Kantar.

Durante la presentación del evento, Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, ha expresado que “estos premios nos permiten demostrar que todas estas buenas prácticas son motor de riqueza, de empleo y de valor para los consumidores, el mercado y el país". Asimismo, ha puesto en valor la importancia de las Marcas de Fabricante del sector del Gran Consumo, que "generan un 7,4% del PIB y la creación de un millón de puestos de trabajo en la economía actual (directos e indirectos), que suponen un 5,5% del total”. A ello, ha añadido que “tiene que ser una prioridad para todos proteger y fomentar la innovación, no cortarle las alas. Por nuestra parte, colaboramos de manera activa con todas las instituciones, organizaciones y players sectoriales que nos ayudan a dar impulso a la innovación”.

Por su parte, en la clausura de los Premios InnovaCción, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado en su discurso que “los productos de marca han mostrado mayor resiliencia durante la pandemia”. Ha apoyado esta afirmación en el informe 'Las marcas de distribución ante los retos y oportunidades de un mundo posCovid' elaborado por Business School, según el cual "el coronavirus ha potenciado las Marcas de Fabricante, cerrando el año con un crecimiento del 14,7%, frente a la marca blanca, que lo hará en un 14,3%". La ministra ha resaltado que "al igual que las Marcas de Fabricante, desde el Gobierno apostamos por el impulso a la innovación como motor de crecimiento de empresasy mercados, y creemos que estamos ante una oportunidad para la digitalización e innovación en el tejido productivo que debemos aprovechar”.
En esta edición de los Premios InnovaCción 2020, las Marcas de Fabricante que han obtenido un reconocimiento en las diferentes categorías entre las más de 70 candidaturas presentadas han sido:
- Empleo:
- Alimentación y Bebidas: ganador, Danone por 'He forShe'. Finalista, Mahou San Miguel por 'Campus Digital'.
- Cuidado Personal y Droguería: ganador, Henkel por 'Protocolo de flexibilidad y conciliación'. Finalista, Henkel por 'Incremento en el porcentaje de mujeres en puestos de responsabilidad'.
- Envase:
- Alimentación y Bebidas: ganador, Mahou San Miguel por 'Rocas de Manantial'. Finalista, Mahou San Miguel por 'Nuevo formato Solán de Cabras con gas'.
- Exportación:
- Alimentación y Bebidas: ganador, Capsa Food por 'Exportaciones en Gran Consumo'.
- Mejor colaboración Fabricante-Distribuidor:
- Cuidado Personal y Droguería: ganadores, L’Oréal y Carrefour por 'HairFood de Garnier'.
- Mejor colaboración Fabricante-Sector Primario:
- Alimentación y Bebidas: ganador, Mondelez por 'Compromiso Harmony'. Finalista, Capsa Food por 'Garantía Ganadera”.
- Sostenibilidad:
-
- Alimentación y Bebidas: ganador, Calvo por 'Compromiso Responsable 2025'. Finalista, Bonduelle por 'Maíz sin residuos de pesticidas'.
- Innovación:
- Alimentación y Bebidas: ganador, Mahou San Miguel por 'Numeradas de Cervezas Alhambra'. Finalista, Nestlé por 'NAN Supreme 3'.
- Cuidado Personal y Droguería: ganadoras por empate, Procter & Gamble por 'GilleteHeatedRazor' y Vileda por 'Gama Ultra Fresh'.
- Innovación social: ganador, Nestlé por '#UnMillóndeAbrazos'. Finalistas por empate, Campofrío por 'Bocadillos saludables solidarios' y Procter & Gamble por '#PróximaATodos'.
- Mejor pieza periodística: ganador, David Ramos por su artículo 'Crusoe Treasure: vinos del fondo del mar'. Finalista, David Ramos por su artículo 'Contra la resaca, agua de mar'.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 383 (enero 2021)