
El Programa de Alimentación y Salud de la Fundación Española del Corazón (PASFEC) inicia el 2021 incorporando un nuevo alimento, las nueces originarias de California. El objetivo del este programa es mejorar la salud nutricional de la población y servir de guía a los consumidores a través de su distintivo en los productos.
Con la incorporación al PASFEC de las nueces originarias de California, la Fundación Española del Corazón (FEC) reconoce que son fuente de ácido alfa-linolénico (AAL), ácido graso Omega-3. Las nueces son un fruto seco que destaca por su composición de nutrientes esenciales con demostrados beneficios para la salud cardiovascular. Estas son las 3 principales razones:
- La investigación científica revela que un puñado de nueces al día ayuda a reducir los niveles de colesterol malo e hipertensión, ambos factores de riesgo de las enfermedades del corazón.
- Las nueces son el único fruto seco con una cantidad significativa de ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal, esenciales para la salud y que el cuerpo humano no puede producir. Además, las investigaciones han descubierto que los ácidos grasos Omega-3 que contienen las nueces, también contribuirían a la salud cardiovascular.
- Los resultados del estudio Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED), el mayor estudio mundial sobre dieta mediterránea, demuestran que la incorporación de las nueces como parte de este patrón dietético saludable, además de ayudar a regular el peso, reduce la incidencia de las principales enfermedades cardiovasculares.
Además de ser una fuente rica en ácido alfa-linolénico, ácido graso Omega-3 de origen vegetal (2,7 gramos de AAL), una porción de nueces contiene 4 gramos de proteína y 2 gramos de fibra. Las nueces también son una buena fuente de magnesio y fósforo, minerales importantes en los procesos del cuerpo.
Durante más de 30 años, la California Walnut Commission (CWC) ha apoyado la investigación relacionada con la salud sobre las nueces a través de subvenciones para la investigación y provisión de nueces. Desde el inicio del programa de investigación en salud, se han publicado más de 185 publicaciones revisadas por pares, respaldadas por la CWC, que examinan el efecto del consumo de nueces en áreas que incluyen salud cardíaca, cognición, cáncer, diabetes, síndrome metabólico, salud intestinal, peso y composición corporal y salud reproductiva.
Este 2021 el sello PASFEC se suma al reconocimiento de las propiedades saludables de las nueces, respaldándose en su alto contenido de ácido alfa-linolénico (AAL), ácido graso Omega-3, que contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo[4]. La ingesta mínima requerida para obtener el beneficio deseado es 2 g de AAL al día y una porción (30 g) de nueces contiene 2,7 gramos de AAL.
Los expertos recomiendan consumir una porción de nueces al día para obtener todos sus beneficios4. Una porción equivale a 30 gramos, ¼ de taza, 12-14 mitades o un puñado. Las nueces se pueden consumir solas o añadirse en diferentes platos.
Asimismo, el programa PASFEC recomienda seguir una dieta variada y equilibrada, y un estilo de vida saludable. También aconseja a aquellas personas que tienen condiciones dietéticas especiales o padecen alguna enfermedad consultar a un profesional de la salud.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 385 (marzo 2021)