
Astorga, en León, Caudete, de la provincia de Albacete, Jimena de la Frontera, en Cádiz, y Manzanares El Real, de Madrid, son los cuatro municipios que optan este año a disfrutar de la iluminación navideña de Ferrero Rocher gracias a la campaña 'Envuelve de luz tu pueblo', que este año, en su séptima edición, pasa a denominarse 'Juntos brillamos más', una acción con la que Ferrero quiere acercar los pueblos de nuestro país a todos los ciudadanos con un especial homenaje.
Debido a las circunstancias especiales derivadas del Covid-19, Ferrero Rocher, en su alianza con Mediaset, ha presentado esta campaña 2020 desde uno de los platós más emblemáticos de la cadena de televisión de la mano de Jesús Vázquez, embajador de la acción durante los últimos seis años, y los alcaldes de cada unos de los municipios: Juan José Alonso (Astorga), Moisés López (Caudete), Francisco J. Gómez (Jimena de la Frontera) y José Luis Labrador (Manzanares El Real).
Franco Martino, director de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de Ferrero Ibérica ha participado en el evento vía online: "En Navidad lucen las tradiciones. Y en Ferrero Rocher creemos que este año, más que nunca, es importante mantenerlas. Por ello en este 2020 queremos seguir premiando a uno de nuestros pueblos y hemos puesto toda nuestra energía para que las localidades que participan en esta edición puedan mostrar toda su belleza y ser meritorias del premio final", ha explicado Martino.
"Está siendo un año realmente particular con sus dificultades pero estamos aquí con más ilusión y fuerza que nunca porque en los tiempos de dificultad el espíritu no puede sufrir. Con 'Juntos brillamos más' queremos premiar a todos aquellos vecinos que han salido a sus balcones y han mantenido sus tradiciones para estar juntos en la distancia", ha añadido el directivo de Ferrero Ibérica.
Sobre este 2020 tan excepcional, Franco Martino ha querido transmitir un mensaje de esperanza: "Unidos, las dificultades se superan y, unidos, los éxitos se logran". Precisamente, según ha añadido el responsable de la comunicación de Ferrero en nuestro país, "creemos que uno de los éxitos de esta acción es realmente esa unidad de los pueblos".
'Juntos brillamos más', es el lema de la séptima edición de la gran fiesta de la luz con la que el bombón Ferrero Rocher homenajea a los pueblos de España en Navidad
Así, la marca busca al mejor pueblo anfitrión de España, un guiño a los valores de Ferrero Rocher, y que pretende premiar la amabilidad y hospitalidad de sus habitantes, así como el sentimiento de pertenencia a la comunidad que atesoran. Por este motivo, este año no solo se premia la belleza, sino también la solidaridad, el poder de acogida y las tradiciones de los vecinos y vecinas de los cuatro pueblos seleccionados.
Y para ello contará con la ayuda de unos embajadores muy especiales: el cómico Dani Martínez, el actor Pablo Chiapella, la periodista Toñi Moreno y el presentador Christian Gálvez se suman a esta iniciativa para ayudar a sus respectivos pueblos a conseguir los mayores votos posibles. Todos ellos han formado parte del evento para defender la candidatura de cada uno de sus pueblos, con los que mantienen un especial vínculo.
La edición con más brillo
La marca Ferrero Rocher, presente en España desde hace más de 30 años, se ha convertido en un icono de las Navidades, "de hecho su vuelta coincide con el inicio de la Navidad", han recordado desde la compañía, que presentó recientemente su vuelta a los lineales tras el parón estival para mantener la alta calidad de su chocolate.
Con la campaña 'Juntos brillamos más', la enseña da a conocer pequeños municipios "desconocidos para el gran público, pero que destacan por su gran belleza y la bondad de sus habitantes", destacan desde Ferrero. Mediante esta acción, que comenzó su andadura en el año 2013, cada territorio seleccionado y sus habitantes compiten para convertirse en el pueblo más bello y bueno de España y disfrutar de la espectacular iluminación navideña ofrecida por la marca, que tiene un verdadero impacto positivo para la economía y el turismo de los municipios participantes.
Un año más, serán los consumidores de Ferrero Rocher los que voten a través de la página web pueblos.ferrerorocher.es, que desde este momento ofrece información y vídeos sobre los cuatro municipios y aloja la plataforma de votaciones.
El embajador de Astorga es el cómico Dani Martínez, el actor Pablo Chiapella apoyará a Caudete, la periodista Toñi Moreno defenderá a Jimena de la Frontera y a Manzanares el Real, el presentador Christian Gálvez
La primera fase, en la que participan los cuatro pueblos, comenzará el 4 de noviembre y finalizará el 6 de diciembre; el día 7 de diciembre se comunicará quiénes son los dos municipios finalistas. A partir de aquí, estos dos pueblos lucharán para convertirse en el mejor pueblo anfitrión en una segunda fase que durará hasta el 13 de diciembre. El 14 de diciembre se hará público el nombre del ganador y el sábado, 19 de diciembre, en prime time a través de Sálvame Deluxe, los espectadores podrán disfrutar del mejor pueblo anfitrión de España a través de sus pantallas.
"Una oportunidad única de disfrutar junto a los que más queremos de esta icónica acción que este año se hace más necesaria que nunca y que nos recuerda que juntos brillamos más", explican desde Ferrero Ibérica.
Astorga (León) - Embajador: Dani Martínez
Astorga, tierra de contrastes, sabe cómo deleitar a todo aquel que lo visita. Y es que la implicación de sus vecinos hace posible que puedan ofrecer experiencias de lo más variado y emocionar a quien busca historia, arte moderno o gastronomía.
El actor y presentador de televisión Dani Martínez, nacido en Astorga, será el encargado de pedir el voto de este municipio leonés. “He tenido la suerte de ser pregonero en Astorga y estoy feliz de volver a ser elegido, esta vez para hacer brillar Astorga en Navidad”, comenta el presentador.
La arquitectura, los museos y – sobre todo – los vecinos de Astorga constituyen los elementos clave de esta candidatura. “Nos apasiona recibir visitantes y queremos seguir ofreciéndoles lo mejor de nuestras tradiciones, de nuestra gastronomía”, afirma el alcalde de Astorga, Juan José Alonso.
Caudete (Albacete) - Embajador: Pablo Chiapella
Caudete es un municipio monumental a todos los efectos. Lo es por su villa medieval, su castillo, su plaza de toros y por el esfuerzo de sus vecinos a la hora de brindar sus tradiciones de más de 400 años de antigüedad. Por todo ello, los albaceteños sienten un gran orgullo por este pueblo.
El actor albaceteño Pablo Chiapella defenderá a sus vecinos: “Caudete tiene la historia impregnada en sus calles y sus vecinos son los mejores anfitriones que se puede desear”, comenta.
“La implicación del pueblo con sus tradiciones y su historia, junto a la capacidad de acogida de sus habitantes y su pasión por la cocina son la base para poder brillar este año junto a Ferrero Rocher”, comenta Moisés López, alcalde de Caudete.
Jimena de la Frontera (Cádiz) - Embajadora: Toñi Moreno
Esta villa gaditana esconde valiosos tesoros entre sus calles de blancura impoluta, gracias a la disposición de sus vecinos. Y es que sus habitantes se resisten a dar por perdidas tradiciones como el Piñonate, tan admirado por los visitantes.
“Jimena de la Frontera es un paraíso”, comenta Toñi Moreno, presentadora de orígenes gaditanos que luchará por esta candidatura. “La reserva natural de alcornocales, el carácter de sus vecinos, su proximidad al mar... Jimena de la Frontera me fascina”, afirma.
“Como una bella clase de historia” define Francisco José Gómez, alcalde de Jimena de la Frontera, su municipio. El alma acogedora de sus vecinos y su interés en dar a conocer sus costumbres y compartir sus especialidades únicas con todos aquellos que les visitan son las bazas de este pueblo gaditano para convertirse en el mejor pueblo anfitrión.
Manzanares El Real (Madrid) - Embajador: Christian Gálvez
Manzanares El Real está flanqueado por un enclave tan único como la hospitalidad de sus habitantes. Si le sumamos una fortaleza conservada como pocas y un embalse infinito, es natural que muchos visitantes se hayan quedado a vivir. Y no es de extrañar tampoco que, gracias a su patrimonio histórico, haya enamorado por completo a Christian Gálvez, el presentador madrileño que apoyará a este municipio del que destaca “su patrimonio artístico y natural, su pasión por las tradiciones y su pasado de cine”, en alusión a las películas que allí se rodaron. “Ojalá Manzanares el Real vuelva a brillar como en su época dorada”, concluye.
“La importancia de nuestras tradiciones y el excelente trato con el que recibimos a los que nos visitan hace de nosotros un pueblo verdaderamente acogedor”, argumenta José Luis Labrador, su alcalde.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias...y algo más núm. 382 (diciembre 2020)