
La Asociación Española del Dulce (Produlce) congrega por quinto año consecutivo a los principales actores de la industria del dulce en el Seminario del Dulce, el próximo 29 de octubre en Fundación Pablo VI (Paseo de Juan XXIII, 3, Madrid). Un evento que, bajo el lema 'Objetivo: Dulce y Sostenible', analizará uno de los temas más relevantes actualmente para el sector y la ciudadanía en su conjunto: la sostenibilidad.

La jornada comenzará con la intervención de Paloma Sánchez Pello, directora de Competitividad y Sostenibilidad de la Federación Española de Alimentación y Bebidas (FIAB), quien abordará cómo evolucionar de una economía lineal a una circular a través de un cambio de producción y consumo basado en la ciencia. Para completar su ponencia, Paloma Sánchez, repasará el nuevo entorno regulatorio y su afectación en la industria alimentaria y, en particular, en el sector del dulce.
Para completar el primer bloque del Seminario, Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y RSC de Ecoembes, intervendrá con una exposición titulada 'Una respuesta al desafío desde la industria'. Conscientes del impacto medioambiental de los residuos en la naturaleza, Ecoembes sigue trabajando para que los envases del futuro sean cada vez más sostenibles. Además de reducir el sobreenvasado de productos, desde la organización ven necesario encontrar otras alternativas para los actuales envases. De todo ello nos hablará Begoña de Benito, que se incorporó en febrero del año 2013 a Ecoembes con el fin de coordinar las relaciones de la organización con la sociedad civil, administraciones públicas, gobiernos, instituciones europeas y empresas.

Las próximas semanas continuaremos analizando el programa del 5º Seminario del Dulce, en el que podremos conocer en detalle el comportamiento del consumidor en torno a la sostenibilidad de la mano de Nielsen y Kantar Worldpanel, además de la política integral ante esta materia de Lidl y el éxito colaborativo desde el sector cerealista de Grupo AN a través del compromiso Harmony.
El último Seminario del Dulce, celebrado bajo el lema ‘La marca en tiempos de cambio: MARCA la diferencia’, congregó el 24 de mayo de 2018 en Madrid a más de un centenar de profesionales del sector para acercarse al desafío que deben afrontar las empresas: la gestión de su enseña en un medio globalizado, hiperinformado y en constante cambio, en el que el concepto tradicional de marca ya no basta para afrontar con éxito el nuevo entorno.