
La compañía Punto Gofre ha instalado un desfibrilador externo automatizado (DEA) de fácil acceso en su fábrica con el objetivo de prevenir y proteger a sus trabajadores ante una parada cardíaca súbita. Según el INE, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte natural en España y el tiempo de actuación ante una parada es fundamental para salvar una vida. Por ello, “tener un protocolo de atención rápida, definida y precisa en el lugar de trabajo es fundamental para atender de manera exacta la parada cardiorespiratoria y minimizar así las secuelas que podrían conllevar”, explican desde la empresa.
La instalación del desfibrilador va acompañada de un curso de manejo básico del DEA para los empleados impartido por una entidad acreditada con el fin de que “cualquier persona trabajadora de la fábrica pueda actuar y aplicar precozmente una serie de acciones que se conocen como ‘cadena de supervivencia’ en los primeros cinco minutos: reconocer la situación, activar el sistema de emergencias sanitarias y comenzar las maniobras de soporte vital básico y la desfibrilación eléctrica precoz”.
Punto Gofre prima la seguridad y las medidas medioambientales
Punto Gofre avanza así en sus objetivos de desarrollo sostenible dentro de su apuesta de RSE, contando con sistemas de gestión de salud y seguridad en sus instalaciones para disminuir los accidentes y enfermedades laborales. Dentro de este compromiso se encuentran también las medidas de respeto medioambiental como la futura instalación de placas fotovoltaicas en la azotea del edificio para el autoconsumo de energía o las 10 toneladas anuales de plástico que se redujeron al introducir la caja de cartón Minibox para los gofres de 55 gramos.
Según avanzó en una entrevista a Dulces Noticias... y algo más Philippe Monsieur, CEO de Punto Gofre, "estamos enfocados en nuestra filosofía de respeto medioambiental. Este compromiso incluye la reducción al máximo de los envases de plástico. Por ello, hemos lanzado en 2020 nuestra Minibox, la caja de cartón que contiene cuatro gofres de 55 gramos, tanto clásicos como de chocolate, que ha sustituido al blíster de plástico. Esta caja Minibox es más sostenible para el medioambiente, puesto que es totalmente reciclable y reduce el impacto en el entorno. Con esta medida conseguimos reducir en más de 10 toneladas al año el plástico que generábamos para el ecosistema", concluye Monsieur.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 382 (diciembre 2020)