
La compañía Punto Gofre ha reforzado su lado humanitario con la donación de más de 6.000 unidades de su producto a la Asociación de Vecinos Nuevos Horizontes para repartir a las familias en riesgo de exclusión social del barrio alicantino Ciudad de Asís. Una acción que busca ayudar en lo posible a "paliar los efectos que la emergencia sanitaria está causando debido a la crisis provocada por el coronavirus", explican desde Punto Gofre.
La Asociación ayuda diariamente a familias vulnerables de la ciudad con diferentes acciones, entre ellas, el reparto de alimentos básicos y de primera necesidad. Con esta iniciativa Punto Gofre refuerza la responsabilidad social de la empresa, considerando fundamental "el apoyo a familias que se han visto y se verán afectadas por la crisis económica provocada por el Covid-19".
Desde que comenzó la emergencia sanitaria, la Asociación ha multiplicado por diez los voluntarios de la entidad y es que "la crisis social y económica provocada por los efectos del estado de alarma está castigando muy duramente a las familias de la zona", tal y como añaden en la compañía.
De hecho, se prevé que el número de personas que sufren hambre en el mundo se duplique debido al impacto económico que se está produciendo con la crisis sanitaria y que la cifra de afectados pueda llegar a más de 250 millones de personas para finales de 2020, según advirtió el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
Producción de gofres en aumento
Desde Punto Gofre confirman que el aumento de consumo de sus gofres será una constante durante todo el año, puesto que en el primer cuatrimestre del 2020 se ha producido un incremento del 25% en la producción de gofres respecto al mismo periodo del año pasado.
"El mercado en general demanda una garantía de calidad y sabor en los productos que se consumen y Punto Gofre mantiene desde sus inicios un claro enfoque hacia la calidad y seguridad alimentaria. Su exigencia por mantener unos altos estándares de calidad en los procesos de producción y control de materias primas con las que trabaja deposita en el consumidor una imagen de confianza que da lugar al consumo del producto", explican desde la compañía.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias...y algo más núm. 377/378 (julio/agosto 2020)