
En una entrevista a Dulces Noticias... y algo más, la gerente y responsable de administración de Zarachuches, Mar Escaladas, habla sobre los retos a los que se enfrenta el Canal Impulso y cuáles han sido las claves del éxito para su firma.
Objetivos e inversiones
“En 2019, queremos afianzarnos en el sector de la Hostelería y ampliar nuestra gama de productos hacia ese canal, que consideramos que tiene mucho potencial e importantes posibilidades de crecimiento”
“Hemos invertido en crear una página web moderna e intuitiva, que hemos estrenado en el mes de abril, puesto que consideramos que es muy útil a pesar de que los detallistas se encuentran en fase de adaptación”
Radiografía del Canal Impulso
“En Zaragoza, el Canal Impulso es diferente al resto de España”
“Aquí tenemos dos cadenas muy fuertes que se acaban de fusionar: Frutos Secos El Rincón y Martín Martín, que son los que asumen la mayor parte del mercado”
“En Zaragoza, muchas de las tiendas que hay alrededor de El Rincón y Martín Martín acaban cerrando”
“Zarachuches sigue creciendo porque ha decidido centrar sus esfuerzos en el Canal Horeca”
“Hemos visto que otros distribuidores muchos más grandes que nosotros ubicados en otras zonas también se están encaminando hacia la hostelería”
Los retos del Canal Impulso
“Moderna Distribución está haciendo mucho daño al Canal Impulso”
“En Zaragoza, algunas tiendas regentadas por extranjeros no están tan cuidadas como ocurre en Madrid, donde ya están gestionadas por una segunda o tercera generación”
“En todos los barrios hay uno o dos supermercados, lo que está afectando mucho al Canal Impulso”
El clima, clave en el consumo de impulso
“En Zaragoza es muy complicado crecer dentro del Canal Impulso también debido a la climatología”
“Los hábitos de consumo son muy diferentes en España: en Zaragoza, las temperaturas extremas hacen que la adquisición de productos de impulso se produzcan en periodos de tiempo más reducidos”
“Todo producto que se quiere testar se prueba en Zaragoza ya que, si funciona aquí, funciona en cualquier parte”
La tecnología, aliada
“La digitalización es un aliado para crecer pero nuestro cliente está trabajando todavía en este sentido”
“Al tener la nueva web, nuestros comerciales llevan el catálogo en la tablet pero nuestros clientes siguen prefiriendo el portafolio en papel porque a los detallistas les gusta pasar las hojas”
Buenas relaciones con el sector
“Tenemos una relación muy cercana tanto con fabricantes como con detallistas, muy de ‘tú a tú’, porque somos una empresa muy dinámica y familiar”
Zarachuches: “crecerse ante las dificultades”
César Navarro y Mar Escalada fundaron Zarachuches en 2012 en Zaragoza en plena crisis económica que en España duró de 2008 a 2014. Por ello, la compañía ha sabido reinventarse para salir fortalecida de las adversidades. Porque Zarachuches es una empresa que “se adapta y se renueva cada día, en busca de nuevas oportunidades de negocio”.
Filosofía: “La gran ventaja que nos diferencia y de lo que nos sentimos más orgullos, es que contamos con un equipo humano comprometido, altamente cualificado y con amplia experiencia en el sector”.
Hitos destacados en su trayectoria
- En 2012, nace Zarachuches en Zaragoza.
- En 2016, la compañía vive un punto de inflexión al dejar de ser distribuidores en exclusiva de Risi. “Comenzamos de cero”.
- En 2017, la empresa cumple un lustro aunque “celebramos con los empleados todos los años”
- En 2018, Zarachuches se recupera, situándose en niveles previos a la crisis que supuso “dejar de tener Risi”.
- En 2019, la firma estrena su página web y tienda online.
Equipo directivo
- César Navarro: gerente, director comercial, de logística y de compras
- Mar Escalada: gerente y responsable de administración
- Personas dedicadas a la venta: 6
Característica de su empresa
- Área de Distribución: provincia de Zaragoza, llegando a Huesca y Teruel
- Espacio de almacén: 1.000 m2
- Vehículos de reparto y comerciales: 10
- Número de empleados: 10
- Número de referencias: 1.800
- Puntos de venta atendidos: 1.000
- Facturación 2018: 1,1 millones de euros
- Previsión facturación 2019: crecimiento de un 15%