
Nutraceuticals Europe – Summit & Expo 2018, celebrada en Madrid los días 14 y 15 de febrero “se consolida como feria referente en el sector nutracéutico”, tal como destaca la oganización, Aude Business Event, una vez conocidos los datos de cierre del evento, que sitúan en más de 2.000 el número de visitantes profesionales en esta segunda edición. Asimismo, ha valorado la alta calidad de los asistentes, con un alto perfil directivo como, CEO, directores generales, gerentes, directores de I+D+i, Desarrollo de Negocio, directores técnicos y de producto.
El evento ha reunido en el Pabellón 2 de Ifema a un centenar de empresas del sector nutracéutico; productores y comercializadores de ingredientes funcionales, novel ingredients, tecnología y servicios para los fabricantes y profesionales de investigación, alimentos y bebidas funcionales, suplementos dietéticos, nutricosméticos y productos farmacéuticos. A través de la innovación mostrada por los expositores, Nutraceuticals Europe se ha evidenciado como el punto de encuentro con los ingredientes que marcan la alimentación del futuro.
Junto a la exhibición, el Congreso Científico Nutraceuticals Europe y los espacios de divulgación NTC Next Conferences y Seminar Theatre han dado impulso, una vez más, a la innovación, la ciencia y el conocimiento. El programa ha conformado un amplio contenido formativo, que ha contado con más de 50 ponentes y cerca de 500 participantes. Por una parte, el Congreso Nutraceuticals Europe ha sido la columna vertebral del contenido científico del evento abordando temas de máxima actualidad en torno a los ingredientes funcionales y novel ingredients, y por el otro, NTC Next Conference, ha sido el lugar en el que se han dado a conocer los últimos avances en investigación de la mano de las compañías presentes en el salón. Estas, asimismo, han podido exponer en detalle las ventajas de sus innovaciones en el Seminar Theatre.
Tanto en este programa de actos como en la parte expositora, el encuentro ha tenido un destacado perfil internacional. Tal como ha declarado a Tecnifood la directora del certamen, Esther Cano, “tanto por parte de la oferta, como en las conferencias y en los Seminar Theater, que han sido mayoritariamente internacionales, consolidan el carácter de internacionalidad de esta edición”.
La organización también ha querido subrayar la labor de las 25 instituciones, representantes de la oferta y demanda sectorial de ocho países, que “han dado su apoyo explícito al certamen, colaborando en la difusión de la convocatoria y en la elaboración del contenido formativo del evento”, que celebrará su tercera edición en febrero de 2019, nuevamente en Madrid.