
“El consumo de frutos secos ha crecido durante la cuarentena”
Durante este periodo de confinamiento el consumo de frutos secos y snacks se ha visto notablemente incrementado. Al vernos obligados a pasar más horas en el hogar se están consumiendo muchos más frutos secos y snacks, la gente toma el aperitivo en casa, comen entre horas y, en este caso, este tipo de productos encajan perfectamente para cualquier momento de consumo.
“Con Nuts & Cook y Nuts Time, que tienen gran recorrido, apostamos por la tendencia saludable"
Nuts & Cook y Nuts Time son los dos últimos lanzamientos de la compañía, que apuesta una vez más por la innovación. Ambos se componen de mezclas de distintos frutos secos crudos, frutas desecadas y chocolate negro que hacen que sean mezclas saludables y verdaderamente plenas de sabor.
En el caso de Nuts & Cook son cuatro mezclas distintas diseñadas para incorporarlas como ingredientes saludables dentro de nuestra cocina. Componiendo con ellas recetas sencillas que pueden ser valoradas como de alta cocina.
Con Nuts Time buscamos aportar un snack para esas horas de picoteo, que nos aporten un valor energético distinto y nos hagan más fáciles estas difíciles horas de confinamiento.
Estos dos lanzamientos están introducidos en el mercado nacional en varias cadenas regionales y nacionales. Nuts Time también ha traspasado nuestras fronteras y está posicionada en el mercado internacional. Desde la compañía las consideramos una apuesta con un gran recorrido.
“Los frutos secos se están posicionando como un producto de gran importancia en la gastronomía”
Como sabemos, los frutos secos son muy beneficiosos para la salud y están posicionándose como un producto de gran importancia en la gastronomía. Ahora mismo es un ingrediente más de gran calidad y, además, saludable.
Chefs como Sergio Fernández o Miriam Hernández (La Casa del Pregonero) y demás expertos gastronómicos apuestan por la marca Medina como un valor extra de calidad en sus creaciones culinarias. Muchos de ellos han elaborado recetas con frutos secos y las han comunicado en las redes sociales. Nuestro balance es muy positivo.
“La gran distribución es nuestro canal de venta prioritario, teniendo presencia en la mayoría de enseñas en el territorio nacional”
En los últimos tres años, en Aperitivos Medina hemos apostado por alinearnos con el mercado y sus consumidores en la tendencia hacia una alimentación saludable. Por este motivo, y apostando por un fuerte desarrollo de I+D, se han lanzado gamas como la de Crudos; gamas basadas en mezclas frutos secos crudos con frutas desecadas, tanto para snacks como toppings o un restyling de la gama Eco, acercándola al consumidor por su imagen.
Todos ellos se presentan en formatos de impulso y libre-servicio, es decir, desde los 25-30 gramos hasta los 85-120 gramos. De esta forma, abarcamos todas las posibilidades que ofrece el mercado y que el consumidor pueda desear.
La gran distribución es nuestro canal de venta prioritario, teniendo presencia en la gran mayoría de las enseñas en el territorio nacional. Abarcamos entre otros tipos de retailers como gasolineras, tiendas de conveniencia y mayoristas que abastecen al Canal Horeca.
“Debido al coronavirus, los planes de lanzamiento de nuevos productos han pasado a un segundo plano, centrándonos en atender la alta demanda por parte de la distribución”
La situación actual ha afectado a Medina como al resto de empresas y hemos tenido que reaccionar al cambio. Debido al coronavirus, los planes de lanzamiento de nuevos productos han pasado a un segundo plano: por un lado, debido a la cancelación de ferias nacionales e internacionales en las que íbamos a presentar novedades, y por otro, nos hemos centrado en atender la alta demanda por parte de la distribución; igualmente, hemos realizado distintas donaciones para apoyar en estos momentos a los más vulnerables.
“El consumo fuera de hogar de frutos secos se verá afectado debido a la nueva situación"
Los consumidores de frutos secos están preocupados por su alimentación y buscan aporte energético, fibra, y otros beneficios de los frutos secos, como un snack saludable; pero, igualmente, buscan disfrutar de un momento de descanso para compartir el aperitivo con los amigos o la familia en estos días de confinamiento.
Los cambios en el sector creemos que afectarán fundamentalmente al consumo fuera del hogar: el momento de compartir frutos secos en restauración, por ejemplo, plantea muchas incógnitas; los formatos grandes pueden verse perjudicados en favor de formatos más pequeños para consumo personal.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 377/378 (julio/agosto 2020)