
Durante los últimos años, los frutos secos se han convertido en uno de los aperitivos preferidos por los consumidores, “no sólo por su accesibilidad y su rico sabor, sino también por sus amplios beneficios para la salud, entre los que destaca su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales”, señalan desde Prunita, la marca de frutos secos de Agroserc, que ha reforzado su apuesta por la categoría como el “snack natural y saludable”.
Solo en 2018, el consumo de frutos secos aumentó un 5% en España. Gran parte de este crecimiento se debe a su percepción como un producto saludable: “son numerosos los estudios científicos que han demostrado que el consumo regular de frutos secos es beneficioso, puesto que ayuda a controlar el nivel de colesterol y previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares o la diabetes”, explican fuentes de la compañía, aunque “el efecto no solo se debe atribuir a los frutos secos en sí mismos, sino al contexto alimentario en el que se incluyen, es decir, al patrón de dieta una mediterránea equilibrada y que tantos beneficios tiene”.
Al hilo de esto, cabe destacar que la Fundación Española del Corazón (FEC) incluye entre sus recomendaciones la de consumir de 3 a 7 raciones semanales de entre 20/30 gramos de frutos secos. A lo que desde Prunita añaden que “disfrutar de este snack entre horas es una práctica altamente saludable, tiene un efecto saciante y además favorece la concentración y el rendimiento laboral”. Asimismo, “los frutos secos son muy recomendables para las personas que practican deporte de alta intensidad, pues estos alimentos podrían ayudarles a movilizar las reservas energéticas de hidratos de carbono, algo muy importante en esfuerzos prolongados”.
Por todo ello, Prunita pone a disposición de los consumidores una amplia variedad de frutos secos como nueces, almendras, cacahuetes y anacardos. Como en todos sus productos, la marca ofrece una completa gama de variedades y formatos para adaptarse a las necesidades tanto de distribuidores como de consumidores.