
Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación durante la semana previa y la primera a la declaración del estado de alarma se realizaron compras de alimentos básicos y de papel higiénico. Los datos a posteriori del Ministerio reflejan el cambio de consumo de la población durante el confinamiento. Sin embargo, tal y como hemos ido analizando en Dulces Noticias... y algo más, en la segunda quincena se ha apreciado en las cestas de la compra un incremento notable en el consumo de dulces y repostería. En el caso de Punto Gofre ha habido un aumento de un 30% más de producción de gofres en el mes de abril respecto al mismo mes el año pasado.
Si en las primeras semanas se optaba por productos de primera necesidad en el carro de la compra, más adelante pudimos apreciar el crecimiento de los productos de indulgencia, vinculados al disfrute y el placer, así como la venta masiva de harina y productos para la repostería, chocolates y aperitivos.
Producción de gofres en aumento durante todo el inicio del año
Desde Punto Gofre confirman que el aumento de consumo de sus gofres será una constante durante todo el año, puesto que en el primer cuatrimestre del 2020 se ha producido un incremento del 25% en la producción de gofres respecto al mismo periodo del año pasado.
"El mercado en general demanda una garantía de calidad y sabor en los productos que se consumen y Punto Gofre mantiene desde sus inicios un claro enfoque hacia la calidad y seguridad alimentaria. Su exigencia por mantener unos altos estándares de calidad en los procesos de producción y control de materias primas con las que trabaja deposita en el consumidor una imagen de confianza que da lugar al consumo del producto", explican desde la compañía.
Otras informaciones en la edición impresa de Dulces Noticias...y algo más núm. 376 (junio 2020)