
Acogiéndose a las medidas habilitadas por el Gobierno de España con motivo del estado de alerta ocasionado por el COVID-19, el Grupo El Corte Inglés ha presentado ante el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
En concreto, este ERTE afecta a 25.900 empleados de la compañía, entre los que también hay 2.000 trabajadores la cadena de moda Sfera, así como 1.900 de Viajes El Corte Inglés. No obstante, los grandes almacenes se han comprometido a complementar las aportaciones que realice el Estado hasta cubrir la totalidad de los salarios de los trabajadores.
Al igual que el cash & carry Makro, "El Corte Inglés adopta esta medida por causa de fuerza mayor y con el objetivo de mantener el empleo", han destacado desde la compañía.
"Se trata de una medida temporal que tendrá una duración de 14 días contados desde la fecha de publicación del Real Decreto, y su ampliación vendrá determinada por el tiempo que dure el actual estado de alarma implantado en nuestro país", han añadido.
El Corte Inglés y el abastecimiento de alimentos
Ante la gran oleada de compras que están viviendo los establecimientos de alimentación, un alto directivo de El Corte Inglés afirmó a Dulces Noticias... y algo más que "las personas acaparan por miedo" y destacó que la principal preocupación de la firma es "que los clientes tengan alimentos. Pero, además, hay que tener en cuenta que los fabricantes hacen lo que pueden y que les llaman otros centros. Todos queremos mercancías”, destacó el directivo.
Igualmente, explicó que estas comprar masivas tienen otras consecuencias negativas para los establecimientos de moderna distribución: “quien compra hoy 10 kilos de un producto no lo volverá comprarlo en mucho tiempo”.
El personal sanitario es una prioridad
El Corte Inglés ha puesto en marcha un servicio especial para los profesionales de la sanidad que quieran realizar sus compras de alimentación y productos de primera necesidad en sus establecimientos.
Conscientes del cansancio, el exceso de trabajo y el escaso tiempo que tienen estos profesionales, la compañía ha querido crear una plataforma que les facilite las gestiones de la cesta de la compra. Para ello, ha habilitado un número de teléfono y una dirección de correo electrónico donde pueden realizar su pedido de una forma más ágil y rápida, y donde sólo se atenderá al personal sanitario. El Corte Inglés lleva a cabo este servicio gratuitamente.
El Grupo El Corte Inglés mantiene operativos alrededor de 300 establecimientos comerciales que incluyen todos los supermercados Supercor, los hipermercados Hipercor, y las áreas de alimentación y gran consumo. También ha reforzado el servicio de Click&Car, que permite la compra online o por teléfono, y cuyo pedido es recogido por los clientes en el aparcamiento del centro comercial elegido. Este servicio da la posibilidad a los ciudadanos de no romper su aislamiento, ya que la recogida del pedido se realiza desde el propio vehículo del cliente.