
La compañía española Calconut, especializada en el sector de frutos secos, propone el consumo de frutos secos para mejorar el sistema inmunológico "y aliviar así la complicada situación causada por la enfermedad COVID-19", explican desde la firma.
Dado que los alimentos naturales, combinados con ejercicio, son los grandes aliados a la hora de prevenir este tipo de virus, Calconut pone a disposición de los consumidores a través de su tienda online www.comprarfrutossecos.com el pack #yomequedoencasa, compuesto por cinco frutos secos con "una especial densidad nutricional, que proporcionan beneficios para el sistema inmunológico".
Como especialista y promotora de la alimentación saludable, Calconut conoce las propiedades beneficiosas de estos productos para la salud. Desde la empresa indican que "aunque no existe ningún alimento que por sí mismo mejore las defensas, sí hay algunos que aportan beneficios nutricionales que pueden ayudar a mantener alerta el sistema inmunológico ante agentes agresores externos". Así, en el pack #yomequedoencasa se incluyen aquellos frutos secos que mejor responden a estas necesidades:
- Nueces de Brasil: su elevado contenido en selenio puede mejorar la respuesta de los anticuerpos y el desarrollo de linfocitos.
- Anacardos tostados: ricos en minerales como el zinc y el hierro, indispensables para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
- Pistachos: contienen vitamina B6, que pueden optimizar la producción de anticuerpos.
- Pipas de calabaza: ricas en niacina (vitamina B3) que puede multiplicar la eficacia del sistema inmune.
- Almendras naturales con piel: fuente de vitamina E, que aumenta la respuesta inmunológica.
Con este pack, que incluye estos cinco frutos secos en formato de 200 gramos a un precio de 9,99 euros, Calconut busca "fomentar la alimentación saludable en estos momentos difíciles sumándose a la iniciativa #yomequedoencasa". Un lema que se ha convertido en mucho más que un hashtag de redes sociales. "Debido al estado de alarma en el que nos encontramos, todos debemos poner nuestro granito de arena y permanecer en nuestras casas el mayor tiempo posible. Eso incluye reducir al máximo las salidas a hacer la compra o visitar el médico; y para ponértelo fácil, nosotros seguimos al pie del cañón", añaden desde Calconut.
‘Supplying a moving world’
Con una facturación de 138 millones de euros en 2019, Calconut mira al futuro apostando por la tecnología más puntera donde “el límite lo pone la imaginación”. A pesar de la crisis del coronavirus, la compañía continúa "operando con normalidad, manteniendo el mismo ritmo de crecimiento y las entregas en un intervalo de 24 h". Si la situación lo permite, Calconut inaugurará su nuevo centro logístico de Mutxamel (Alicante) en el mes de septiembre, tal y como nos explicó recientemente Juan Luis Peregrín, CEO de la compañía en una entrevista concedida a Dulces Noticias... y algo más.
Especializada en el sector de frutos secos, semillas, legumbres, fruta desecada y especias, está presente en el mercado desde 2005, pero sus orígenes se remontan décadas atrás por su dilatada tradición familiar en el sector. Con una amplia gama de producto, tanto nacional como internacional, Calconut, presente en 60 países, trabaja día a día para responder a la demanda de los consumidores manteniendo la fidelidad a su lema: ‘Supplying a moving world’.
También, con el objetivo de cuidar el medio ambiente, la empresa almeriense ha instalado 1.214 placas solares en su nuevo centro de operaciones de Mutxamel (Alicante) para generar 500 kW de energía solar renovable. Este moderno centro tecnológico y de producción, en el que se han invertido 13 millones de euros, contará con la línea de repelado más grande del mercado, una máquina capaz de repelar cinco toneladas de almendras a la hora