
En este artículo, enmarcado en la edición 96 de la revista Noticias al Detalle 'Todo Navidad', ofrecemos los pasos para la elaboración de unos Panellets con tres ingredientes clave: piñones, almendras y coco. Todos ellos, incluidos en el portafolio de la compañía especializada en aperitivos y frutos secos, Frit Ravich.
Ingredientes para la base:
- 250 g de Almendra cruda molida Frit Ravich.
- 200 g de azúcar.
- 150 g de patata o boniato.
- La piel de un limón.
- Harina.
- Huevos.
Hervir las patatas con piel y cuando están blandas, pelarlas y preparar un puré mientras están calientes. Dejar enfriar, añadir el azúcar, la almendra molida y la ralladura de limón. Mezclar la masa hasta que quede bien unida y dar forma a los panellets con las manos enharinadas.
Ingredientes para 8 panellets de piñones:
- 50 g de Piñones Frit Ravich.
- 1 huevo.
Hacer bolitas pequeñas con la masa base, pasarlas por la clara de huevo y cubrirlas de piñones. Colocar cada pieza en la bandeja y pintarlas con la yema del huevo.
Ingredientes para 10 panellets de coco:
- 60 g de Coco rallado Frit Ravich.
- Yema de huevo.
Mezclar la misma cantidad de masa y de coco rallado (en volumen, no en peso). Cogr bolas de masa y darles forma de pirámide, rebozarlas con coco rallado por encima y harina por debajo y pintar la punta de la pirámide con la yema de huevo.
Ingredientes para 10 panellets de almendras:
- 80 g de Granillo de almendra Frit Ravich.
- Clara de huevo.
Hacer pequeñas barritas rectangulares con la masa base. Pasarlas, solo por la parte de arriba, por la clara de huevo y rebozar con el granillo de almendra. Rebozar la parte de abajo con harina.
Fabricante y distribuidor, una de las grandes fortalezas de Frit Ravich

La historia de Frit Ravich tiene su origen en 1963. “Mi padre, Josep Viader, comenzó la fábrica de patatas fritas -explica Judith Viader- junto a tres amigos. Uno de ellos, tuvo una infección en la columna vertebral que le mantuvo en cama 18 años hasta que, gracias a un tratamiento con penicilina, pudo al menos caminar con muletas. Se creó esta compañía como una vía para proporcionarle un futuro”.
Josep Viader estaba trabajando como comercial en una compañía que distribuía pollos por la Costa Brava y añadió sus patatas fritas. Siempre recuerda que en muchos sitios le decían “para qué quiero patatas ya fritas, si me las puedo freír yo” o también en relación con el grosor de las patatas: “las patatas que me has traído son demasiado finas”.
Fue costoso introducir aquellas primeras patatas fritas por la falta de hábito, pero no le restó ilusión a este emprendedor para su recién creada empresa. La compañía se instaló en una primera fase en la cocina del joven que había estado postrado y que asumía la parte de producción “tenía una capacidad de trabajo enorme”, explica Judith, y Josep la comercialización, “las patatas se servían entonces en grandes cajas de cartón”. De aquella cocina, pasaron a un emplazamiento algo mayor “pero dentro de la misma casa” hasta que en 1973 montaron su propia fábrica de unos 300 metros cuadrados. Había nacido Frit Ravich, aunque hasta ese momento Josep Viader combinaba ambos trabajos.
“Mi padre fue comprando a los demás socios su parte a medida que la empresa iba adquiriendo más tamaño que fue muy poco a poco, hasta que se hizo con el 100% de la compañía en la que estaba volcado ya en exclusiva, con una gran pasión y capacidad de trabajo que se ha mantenido -comenta su hija- porque “todo, absolutamente, todo le ilusiona, le apetece seguir invirtiendo y mejorando, y eso ha caracterizado a la empresa desde el principio y nos lo ha transmitido a todos”.
Todo empezó casi por casualidad y hoy es un fabricante potente del sector de aperitivos y frutos secos y la empresa más grande de distribución del Canal Impulso, con un modelo de negocio dual que no tiene equivalente en nuestro país.
2020: un año marcado por el coronavirus
La actividad de Frit Ravich no ha parado durante la crisis del Covid. La apuesta de la compañía siempre ha sido la diversificación de canales, “por lo que hemos vivido realidades muy diversas este 2020. Mientras el Canal de Alimentación se ha acelerado y hemos tenido nuevas oportunidades de mercado, el Canal Impulso y en especial el de Hostelería se resienten de los cierres, las bajadas de tráfico y la caída del turismo”, aseguran desde la firma.
“Durante este año también hemos visto uno de los mayores cambios en décadas para los fabricantes y distribuidores del sector de alimentación: la forma en la que compramos y consumimos. Adaptarnos a estos nuevos comportamientos más planificados está siendo también un reto para Frit Ravich”, manifiestan.
Otras informaciones en la edición de Noticias al Detalle núm. 96 (diciembre 2020)