
Nestlé presenta su nueva gama de tabletas de chocolate negro Nestlé Dark, elaboradas con cacao procedente de Ghana, Ecuador y Costa de Marfil y "obtenido de forma 100% sostenible", según explican desde la compañía, a través del programa Nestlé Cocoa Plan.
Desde Nestlé indican que “más que una tendencia, la sostenibilidad es una necesidad para asegurar la viabilidad del mercado mundial a futuro”. Tal es así que, para este relanzamiento y extensión de su gama de chocolate negro, la compañía ha tenido en cuenta la sostenibilidad como una de las tendencias más relevantes de la actualidad.
Gracias al programa Nestlé Cocoa Plan, la multinacional consigue "una producción de cacao más sostenible y de mayor calidad". Además, cuenta con el sello Rainforest Alliance, que certifica unos estándares de producción sostenibles, ambientales, sociales y económicos.
La nueva gama de Nestlé Dark, "pensada para los amantes del chocolate negro y concienciados con la sostenibilidad", ofrece las siguientes variedades:
- 85 % cacao
- 70 % cacao
- Chocolate negro
- Chocolate negro (270 gramos)
- Chocolate negro con almendras (270 gramos)
Además, Nestlé Dark se elabora íntegramente en la fábrica española de Nestlé en La Penilla de Cayón (Cantabria).
100 años de innovación
Aunque la presencia de sus productos en el mercado nacional se remonta a 1879, con sus primeros botes de Harina Lacteada, y su primera fábrica en suelo español se inauguró en 1905, fue en 1920 cuando se constituyó la que hoy es la sociedad Nestlé España. La compañía está, por tanto, de celebración, ya que el mes de septiembre cumplió su primer siglo de vida, 100 años cargados de efemérides, muchas de ellas protagonizadas por el chocolate, tal y como recogimos en Dulces Noticias... y algo más en el reportaje elaborado con motivo de esta celebración.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 382 (diciembre 2020)