
El Casino de Madrid ha sido hoy escenario de una explosión sensorial, gracias a la alianza de Ferrero Ibérica con el chef Paco Roncero en este comienzo de campaña. Ferrero Ibérica ha elegido al maestro de los sentidos para presentar su oferta de este año bajo el lema 'Ahora... Estamos de vuelta'.
Como es habitual, tras la pausa estival, las especialidades Ferrero vuelven al mercado, en el instante propicio para que el consumidor "vuelva a descubrir el sabor, la frescura y el aroma de siempre".
Como ha declarado Franco Martino, director de Comunicación y de Relaciones Institucionales de Ferrero Ibérica, "se trata de un momento muy esperado por los consumidores cuya fecha varía cada año según las temperaturas estacionales".
"Basta probarlos -añade Martino- para darse cuenta que la espera ha merecido la pena y reconocer que se trata de productos únicos elaborados de una manera diferente. La vuelta a los lineales de las especialidades Ferrero pone de manifiesto que nuestros productos son el resultado de combinar un talento indiscutible con un riguroso proceso de creación".
Ferrero Ibérica ha elegido al maestro de los sentidos para presentar su oferta de este año bajo el lema 'Ahora... Estamos de vuelta'
Gianluca Scianca, director de Calidad de la filial del Grupo Ferrero en nuestro país ha presentado las cinco especialidades de Ferrero que han sido objeto de esta deliciosa reinterpretación, como "una experiencia multisensorial realmente única en la que participan la vista, el olfato y el gusto, fruto de un trabajo hecho con pasión que mima cada especialidad como si fuese creada individualmente. Una experiencia esperada y exclusiva para los amantes de nuestras marcas que tienen, de nuevo, la oportunidad de redescubrir el inigualable aroma, textura y sabor de todas las especialidades".
Roncero, que se ha confesado un gran amante del chocolate y especial admirador de los bombones del Grupo Ferrero, ha reinterpretado de forma magistral las especialidades que forman el catálogo de bombones de la compañía: Pocket Coffee, Rondnoir, Raffaello, Mon Chéri y Ferrero Rocher.
Pocket Coffee: un pequeño snack dulce, amargo y picante
Roncero ha abierto la cata con este especialidad rediseñada como una fina lámina de chocolate con una esfera líquida de café cien por cien arábica, "como el corazón del Pocket Coffee", explica el chef "y un cremoso chocolate acompañado de un toffee y un gel de café".
Paco Roncero ha querido sorprender con este pequeño snack dándole un toque salado: una palomita empanada con shichimi, una mezcla de seis especias japonesas con un puntito de picante. De esta forma, en la interpretación de Pocket Coffee, todos los participantes en esta deliciosa cata hemos podido degustar sabores dulces, amargos y picantes.
Pocket Coffee ha sido uno de los grandes lanzamientos de Ferrero Ibérica durante 2020 junto con Kinder Cars.
Rondnoir: helado de chocolate crujiente
Crujiente, cremoso, color marrón; la reinterpretación de Roncero de la perla negra de Ferrero refleja un cono de helado de caramelo de chocolate, con una galleta muy fina parecida al barquillo que aporta un toque muy crujiente. También encontramos un “shoot” de chocolate blanco y chocolate negro. Y para terminar, una crema aérea de foie muy ligera, "ya que el chocolate y el foie forman una combinación perfecta", nos explica Roncero.
Raffaello: la estrella blanca de coco
Paco Roncero ha imaginado la especialidad blanca de la marca como una estrella de chocolate con coco con un fondo de pasta katai, simulando la piel del coco. La estrella aparece rellena de una crema de coco, vainilla, agua de coco, praliné de almendra tierna, almendras tiernas cocinadas con vainilla y leche y crema de mantequilla con un poco de azúcar glass. Y, para rematar la obra, la estrella se cubre con un polvo de coco, así como con una deliciosa crema de mantequilla con más azúcar glass.
Mon Chéri: un doble cocktail de cereza
El chef ha querido ofrecer en su interpretación de Mon Chéri dos cócteles: el primero en copa tradicional y el segundo, una cereza. El cóctel tradicional es una base de licuado de jengibre, zumo de lima y yuzu, y un poco de ginebra, con un cuarto de amarena en el fondo. La terminación final consiste en una espuma de tónica.
Además, Roncero ha realizado su propia simulación de la cereza: el producto está relleno de un puré de cerezas y amarena, ron y zumo de naranja; mientras la base de fuera, la película que la recubre para darle el toque crujiente, es un chocolate negro al 70%.
Ferrero Rocher: el cupcake que se derrite en el paladar
Para finalizar este homenaje, Roncero imagina que Ferrero Rocher, el bombón más vendido de la compañía, es un cupcake que tiene una base de praliné de avellana, crema de avellana, un cremoso de chocolate y avellana tostada, una avellana garrapiñada y una espuma de avellana. Todo ello cubierto por una cúpula de chocolate y avellana garrapiñada, unos copos de oro y el papel que lo envuelve, hecho con obulato, es un caramelo de cacao. El obulato es un papel muy fino hecho a base de almidón de patata, aceite de girasol y lecitina de soja. Tratado con azúcar de polvo de cacao, se espolvorea y se mete al horno para hornear. Una vez entra en contacto con la boca, que está húmeda, el papel desaparece.
Ferrero Rocher, una de las marcas que lidera el crecimiento del Grupo Ferrero
El Grupo Ferrero cerró el año financiero con una facturación consolidada de 11.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,2% respecto el año anterior, que cerró con un total de 10.700 millones de euros.
Las ventas de productos terminados aumentaron en casi un 6% impulsadas principalmente por Alemania, Francia y Estados Unidos. Los productos que lideraron el crecimiento en ventas netas de productos terminados fueron Nutella, Ferrero Rocher, Kinder Joy, Kinder Bueno y Kinder Chocolate.
Ferrero Ibérica, filial de Grupo Ferrero en España y Portugal, cerró su último ejercicio con una cifra de negocio consolidada de 255,1 millones de euros, un 3,61% más respecto el ejercicio anterior, que cerró el año con 246,2 millones de euros. Concretamente, la facturación neta en España ha sido de 197 millones de euros. Además, la compañía cuenta con una cuota de mercado del 17% en España, y se posiciona como el mayor productor de chocolate.