

La segunda jornada del Congreso Aecoc de Marketing y Estrategia Comercial ha arrancado hoy con la ponencia de Jorge Ybarra, director comercial de Alimentación en Grupo Carrefour. Durante su intervención, el directivo ha destacado cómo su firma quiere liderar la transición alimentaria de la mano de productos más sanos, con una mayor calidad y que, al mismo tiempo, sean respetuosos con el medio ambiente. Para completar esta situación, además, el precio de estas referencias cuentan con un precio asequible.
“Nuestros objetivo es liderar el movimiento de transición alimentaria, para lo que nos basamos en cuatro pilares: compromiso con el medio ambiente, marca propia garantizada, frescos locales a diario y total compromiso bio”, ha destacado Ybarra.
Igualmente, la nueva estrategia sobre nutrición de Carrefour avanzará “mucho más” a lo largo de este año. Ybarra ha detallado que se contempla un 25% de reducción de sal, se incrementará el uso de cartón en lugar de plástico, se llevarán a cabo reformulaciones y su portafolio de referencias bio crecerá. La empresa, a través de estas líneas, se ha comprometido con sus clientes a atender su preocupación y demanda de una alimentación más saludable.
De hecho, para el directivo, el 58% de los consumidores españoles ven muy importante encontrar productos sanos y equilibrados, un 53% considera fundamental tener productos sanos para bebés y niños y un 23% cree que es necesario participar en una remuneración justa a los productores.
Sainsbury’s aspira a convertise en tu ‘restaurante’ favorito

“Los competidores en la categoría #FoodToGo son todos los food services, no solo los supermercados: las propuestas diferenciadas, la variedad, la calidad y el buen precio son las claves para aumentar la cuota de mercado”, ha declarado Carla Bujalance, Foodservice Senior Category Planner en Sainsbury’s UK, durante el último Congreso de Aecoc.
Para la representante de esta empresa, la cuota del sector de los supermercados es la gran batalla que se está librando en Reino Unido entre el sector del foodservice y el retail. Hoy en día las calorías consumidas fuera de casa representan más de 89.000 millones de libras de facturación en Reino Unido, el 20% de estas transacciones se realizan en un entorno retail y este número ha ido creciendo durante los últimos años.
Estas características fomentan una oportunidad de crecimiento que los distribuidores británicos están explotando; donde la experiencia de cliente, la calidad del producto y la innovación son piezas clave para ganar al consumidor.
Nuevas oportunidades de negocio

El nuevo ecosistema digital, Internet y las redes sociales han transformado la forma en la que los consumidores se informan y compran. Además de estos cambios, estas innovaciones tecnológicas también han modificado la forma en la que las empresas se comunican y, por ende, cómo se relacionan estas con sus clientes.
“A través de Instagram, la gente conecta más que nunca con las empresas: el 80% de los usuarios que están en esta red sigue al menos a una cuenta de negocio”, ha afirmado David Núñez, Product Marketing Manager en Facebook, para quien las prioridades de esta red social para 2019 son verticales, ya que el 90% del consumo móvil es en este formato y hay muchas posibilidades por explotar, y de shopping, al ser un formato que facilita la opción de compra dentro de la propia plataforma.

Ken Hughes, CEO de Glacier Consulting, ha afirmado durante este evento que la naturaleza de los seres humanos es querer conectar, por lo que estamos confluyendo con la tecnología de una forma nunca antes vista: pasamos de media uno de cada siete días usando el móvil.
“Hughes es una de las principales autoridades mundiales en comportamiento del consumidor y el comprador”, han firmado desde Aecoc. El experto desvela que la Inteligencia Artificial (IA) ya ha invadido nuestro día a día, pues estamos rodeados de algoritmos y learning machine. Pese a ello, la sociedad necesita mantener la conexión humana, algo que permite cumplir las tres claves del éxito en las relaciones personales y los negocios: “amor, confianza y respeto”.