
Ante la situación de crisis sanitaria creada por el coronavirus Covid-19 durante estos últimos días, Chocolates Trapa ha querido agradecer su labor y apoyar a los profesionales sanitarios de toda España enviando más de 77.500 bombones y 10.000 tabletas de chocolate a diferentes hospitales de todo el país.
En total, la compañía ha donado sus productos a más de 20 hospitales de toda España. Entre ellos se encuentran el hospital de Ifema en Madrid, 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz, Clinic de Barcelona, Virgen del Rocío de Sevilla, La Fe de Valencia, Hospital Universitario de Albacete, Marqués de Valdecilla de Santander, Hospital Universitario de Badajoz, Miguel Servet de Zaragoza, Virgen de la Arrixaca de Murcia, Txagorritxu de Vitoria, Virgen del Camino de Pamplona, Hospital de A Coruña, Hospital Central de Asturias en Oviedo, General Río Carrión de Palencia, Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Virgen de la Concha de Zamora, Hospital Universitario de Salamanca, Hospital Universitario de León, Hospital Santa Bárbara de Soria, Hospital General de Segovia y Hospital Universitario de Burgos.
La chocolatera también ha querido agradecer el gran esfuerzo de todos los miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) enviándoles sus productos a las bases de Torrejón de Ardoz (Madrid), Bétera (Valencia), San Andrés de Rabanedo (León), Morón de la Frontera (Sevilla) y Zaragoza.
Rubén Fernández Calvo, vicepresidente de Chocolates Trapa, ha indicado que “con este pequeño gesto queremos aportar nuestro granito de arena, dentro de nuestras posibilidades, y agradecer a estos profesionales que están luchando incansablemente durante estos días”.
128 años de historia en el mundo del chocolate
Fundada en 1891 por los monjes trapenses, Trapa inició a partir de 2013 un nuevo rumbo de la mano de una familia palentina que quiso invertir en su tierra y modernizar la marca y su portafolio en base a tres pilares: innovación, estilo y conciencia social y medioambiental.
En la actualidad, cuenta con 150 trabajadores, con más de 120 distribuidores en España y con presencia en 50 países (entre los que se encuentran Italia, Polonia, Países Bajos, Suecia, Hungría, Kuwait, Egipto, Israel, Corea y Japón) así como con un portafolio de 290 referencias que son el resultado de "una fuerte inversión en industria e I+D+i y de la mejora en las formulaciones que, inspirándose en la artesanía y el savoir faire de 128 años de historia, buscan siempre mejorar el sabor".
Entre sus productos destacan sus bombones cortados (que fueron los primeros bombones que se elaboraron en España en 1969 y que no contienen aceite de palma), los Bombonísimos (también sin aceite de palma y de un gramaje superior al del clásico bombón belga), sus bombones sin azúcar y sin aceite de palma, su gama de tabletas Intenso, la gama de tabletas con estevia, sus tabletas 0% azúcares añadidos, su chocolate en polvo (que se presenta en una lata gourmet de diseño vintage) y las gamas TrapaKids y Trapamilk (también sin aceite de palma) especialmente pensadas para los más pequeños de la casa. Todos los chocolates Trapa son además sin gluten y libres de grasas hidrogenadas y de ácidos grasos trans.