
"BM Supermercados afronta la recta final de 2020 con la puesta en marcha de seis nuevos proyectos centrados en su expansión en la Comunidad de Madrid. Se trata de establecimientos ubicados en Las Rozas, Colmenar Viejo, Madrid (Sancho Dávila), San Sebastián de los Reyes, Collado Villalba, y la reapertura de la tienda de El Escorial, reformado por completo después de tres meses de obras", han revelado desde la cadena de supermercados que pertenece el Grupo Uvesco.
La primera de las aperturas tendrá lugar este jueves en Las Rozas. El resto de inauguraciones tendrán lugar entre el finales de noviembre y principios de diciembre. Para poner en marcha estos establecimientos, la empresa ha invertido un total de 13 millones de euros y supondrá la creación de más de 125 puestos de trabajo, superando así un equipo de más de 550 personas en Madrid. En total, las nuevas tiendas abarcarán 6.000 metros cuadrados y en sus lineales habrá 12.000 referencia.
En palabras de José Ramón Fernández de Barrena, CEO de Grupo Uvesco, “a pesar de las complicaciones de este año, hemos tratado de mantener nuestro plan de expansión previsto, aunque hemos tenido que adaptar los plazos a las circunstancias actuales. Consideramos que en estos momentos es fundamental seguir apostando por la creación de empleo y por reactivar la economía”.
Así, el Plan de Expansión de BM Supermercados en la zona centro avanza hasta cerrar el año con un total de 24 establecimientos, y aspira a alcanzar las 50 tiendas en 2027. En cuanto a las ventas, el crecimiento ha sido progresivo desde su desembarco en 2017, cuando la facturación de la Comunidad de Madrid representaba el 5% de los ingresos del grupo hasta duplicarse en la actualidad, lo que supone ya casi el 10%.
“Cabe destacar que, en este año tan excepcional, nuestro crecimiento a igualdad de superficie en Madrid, es decir, sin tener en cuenta las aperturas, está siendo, según datos acumulados a cierre de octubre, de un 30% con respecto a 2019, por encima del crecimiento del sector, lo cual nos está suponiendo una ganancia de cuota de mercado, y que refleja la buena marcha del modelo en la zona centro”, afirma Fernández de Barrena.
Medidas de seguridad y comercio online
BM Supermercados ha invertido más de 17 millones de euros para garantizar la seguridad tanto de sus clientes como de su empleados. Entre las diversas medidas implementadas en sus establecimientos destaca la puesta en marcha de máquinas de desinfección de carros, "una medida pionera en España y que se ha instalado ya en 4 supermercados de la cadena (Bilbao, San Sebastián, Majadahonda y Logroño)", una iniciativa que acogerán más tiendas próximamente.
Por su parte, las ventas online han registrado una positiva evolución este año, triplicando las ventas de 2019. Según Fernández de Barrena, “ha sido vista como una opción de compra que evitaba ponerse en riesgo para muchas personas, y nos ha llevado a realizar mejoras importantes que se siguen manteniendo, como la ampliación de zonas de servicio y horarios, adaptación de surtido, y la puesta en marcha del servicio de teléfono para personas mayores”.
En cuanto a los establecimientos físicos, a lo largo de 2020 BM Supermercados ha crecido con tres nuevos establecimientos, en Santander (Cantabria), en Majadahonda (Madrid) y Zarautz (Gipuzkoa), y además ha llevado a cabo la renovación de tiendas, entre las que destacan las reformas de los once supermercados que adquirieron a la cadena Simply el pasado año. "En definitiva, la inversión total en nuevas aperturas y reformas para este 2020 será de 38 millones de euros. Cabe añadir también la puesta en marcha de siete nuevas franquicias en este último año", revelan fuentes de la empresa.
BM Supermercados y el compromiso con la sostenibilidad
En paralelo, en el marco de su Plan de Responsabilidad, esta cadena de supermercados eliminó ha eliminado este octubre las bolsas de plástico de un solo uso de todos sus establecimientos. En su lugar ha introducido bolsas de varios usos de plástico reciclado y otros materiales sostenibles, al mismo tiempo que sigue reforzando la reutilización y reciclaje de las bolsas.
"Las nuevas medidas vienen a reforzar las acciones desarrolladas en los últimos años, que han supuesto una reducción del 80% de las bolsas de plástico y un crecimiento de un 30% de las bolsas de rafia, que son reutilizables", indica la compañía.
Así, las posibilidades para el embolsado en línea de cajas son tres: bolsas de plástico reciclado reutilizables, disponibles en dos tamaños, y las bolsas de rafia para varios usos, que ya estaban implantadas. "Además, para reforzar la reutilización, BM Supermercados se convierte en la primera cadena que repondrá de forma gratuita las bolsas en formato grande que los clientes entreguen en la caja, rotas por su uso. Para ello, instalará en cada establecimiento contenedores específicos, para posteriormente ocuparse de su reciclaje".
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 383 (enero 2021)