
Elaborado desde varios siglos antes de Cristo, el flan es uno de los postres más populares en la gastronomía de muchos países, entre ellos España. Entre las primeras referencias a este dulce, encontramos la receta de tyropatina (considerada como el precursor del flan) de Marco Gavio Apicius, gastrónomo romano del siglo I, que habla de este elaborado a base de leche, miel y huevos. Fue en la Edad Media cuando se introdujo su elaboración con azúcar y caramelo, como se conoce actualmente, y el nombre de flan (torta plana en francés) se adoptó en el siglo VII.
El flan ofrece una gran versatilidad culinaria, permitiendo múltiples combinaciones, con diferentes ingredientes, desde frutas, a frutos secos, pasando por nata o café. Y desde Chocolates Valor sugieren una deliciosa variedad de flan con chocolate negro, una propuesta difícil de resistir.
Ingredientes para 8 raciones de flan de chocolate:
• 250 g de Chocolate Negro 70% para Postres de Valor
• 1 litro de nata líquida
• Polvo de flan, sobres para 8 huevos
Elaboración:
1.Para comenzar la preparación, vertemos en un cazo un litro de nata líquida, y lo ponemos a fuego medio. En otro cazo ponemos el polvo de flan. Mientras tanto troceamos los 250 g de Chocolate Negro 70% Postres de Valor, en trocitos pequeños para facilitar el fundido.
2. Cuando la nata se haya calentado, sin que hierva, la vertemos sobre el polvo del flan al tiempo que vamos removiendo. Cuando la mezcla esté homogénea añadimos el chocolate troceado, y removemos de nuevo, diluyendo el chocolate.
3. Ponemos la mezcla al fuego, y removemos continuamente hasta que comience a hervir, una vez haya hervido lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar 5 minutos.
4. Mientras tanto, podemos preparar el molde, en el que echamos el caramelo, y lo calentamos en el fuego, hasta que el caramelo coja fluidez. Una vez esté caliente, movemos el molde distribuyendo el caramelo por toda su base.
5. A continuación, vertemos la mezcla en el molde y dejamos reposar hasta que pierda calor. Después, lo introducimos en la nevera un mínimo de doce horas.
6. Por último, se desmolda el flan y se coloca sobre una bandeja. ¡A disfrutar!