
Para El Corte Inglés la pandemia provocada por el Covid-19 ha sido “un golpe imposible de prever y de una dureza que nunca habíamos sufrido". Según destaca su presidenta, Marta Álvarez, en la presentación del Informe No Financiero del grupo: "suspender la actividad, salvo en los supermercados y algunos servicios de primera necesidad, durante cerca de 80 días, ha puesto a prueba nuestra propia capacidad de supervivencia".
Para Álvarez, "lo sucedido ha sido muy grave, con heridas que nos dolerán durante mucho tiempo, pero quiero creer que ha sido solo es un paréntesis en nuestro camino. Nuestra prioridad en este momento solo tiene un objetivo: afrontar decididamente una nueva recuperación".
Ante esta nueva coyuntura, tanto económica como social, la directiva, no obstante, se muestra optimista "tenemos un proyecto que está dando y va a dar muy buenos resultados. Y, sobre todo, tenemos un gran futuro. Siempre poniendo en práctica nuestro modelo de negocio y nuestros valores. El modelo de negocio y los valores que la sociedad ha reconocido siempre en nuestra empresa. Los de El Corte Inglés de los últimos ochenta años. Los de El Corte inglés de los próximos ochenta años".
En ejercicio 2019 (cerrado a 29 de febrero de 2020), el Grupo El Corte Inglés ha consolidado "su fortaleza empresarial y su posición de referente del comercio minorista en España". Esta solidez, "nos ha permitido afrontar con enormes garantías crisis tan relevantes como la producida por la pandemia del Covid-19".
Para la máxima autoridad de El Corte Inglés, estos resultados son fruto del beneficio neto obtenido (310 millones de euros, + 20% interanual), la reducción de deuda en 638 millones de euros, y el incremento de sus ventas (15.261 millones de euros, +1,2%); factores que han impacto positivamente en su rentabilidad.
La Junta de Accionista se reúne
La presentación de este documento, que estuvo enmarcar en la celebración de la Junta de Accionistas de El Corte Inglés, un acto que tuvo lugar ayer (26 de julio) de forma virtual, Álvarez anunció que esta nueva fase la empresa hará énfasis en la apuesta por los productos y servicios de calidad, la experiencia de compra, la digitalización y el desarrollo de nuevos proyectos.
En este sentido, Álvarez destacó la firme apuesta por el comercio electrónico, un avance que se ha impulsado de forma notable durante los últimos meses, lo que “nos ha permitido multiplicar por 5 las ventas online y por 6 los envíos a domicilio”. Asimismo, aludió al impulso que la omnicanalidad está teniendo en El Corte Inglés, así como al “gran salto en digitalización que afecta ya a numerosas áreas de la organización”, y ha adelantado que el próximo otoño la compañía lanzará una nueva app. La directiva también anunció el desarrollo de nuevos proyectos que aporten valor, permitan una mayor diversificación y que ayuden al crecimiento de la empresa.
Asimismo, la Junta renovó como consejeros para los próximos cinco años a Marta Álvarez, Cristina Álvarez y Shahbad Shahbaz, ya que su mandato cumplía este año, y ha designado a José Ramón de Hoces como consejero secretario. El número de consejeros ha quedado establecido en un mínimo de 8 y un máximo de 12. Por lo que respecta al dividendo con cargo al ejercicio 2019 quedó fijado en 37,5 millones, la mitad que el año anterior. Ello a pesar de que el beneficio de 310 millones de euros ha sido el mejor de los últimos 10 años.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 379 (septiembre 2020)