
“La fotografía que proyectamos este ejercicio ha sido finalmente positiva". Así lo valora Pedro López, presidente ejecutivo de Chocolates Valor, en relación a los resultados del último ejercicio (julio 2019-junio 2020), en el que la compañía ha alcanzado una facturación por encima de los 138 millones de euros (importe neto de la cifra de negocio), lo que supone un incremento en ventas en torno al 10%, con un volumen de producción de casi 23 millones de kilos entre sus plantas de La Vila Joiosa (Alicante) y Ateca (Zaragoza).
Buena parte de esta buena evolución se ha debido al mayor consumo en los hogares durante la pandemia. La firma destaca que en este periodo ha centrado todos sus esfuerzos en atender el incremento de la demanda generado a raíz del inicio de la actual crisis sanitaria, por considerarlo “una responsabilidad, ya que tuvimos la suerte de poder mantener las fábricas activas y continuar en marcha en unos momentos muy complicados para todos”.
Precisamente, la adopción de una serie de medidas por parte de la empresa durante la crisis sanitaria, junto al incremento del coste de las materias primas, han influido en que, a pesar del crecimiento a doble dígito en las ventas, los beneficios se hayan mantenido en cifras muy similares a las del pasado año, con un crecimiento del 2,2%, hasta situarse en 12,2 millones de euros.
En relación a las cifras del ejercicio, Pedro López ha declarado que "hemos tenido que realizar un mayor esfuerzo para poder cumplir con las expectativas de nuestros consumidores, que han confiado en Valor en un momento especialmente difícil para todos. Asimismo, agradecemos el esfuerzo realizado a todos nuestros trabajadores, especialmente durante las complicadas semanas de mayor incertidumbre”.
Inversión récord de Valor
Sin embargo, la inseguridad del mercado en estos meses no ha frenado a Chocolates Valor en su política inversora. De hecho, la compañía ha alcanzado su récord de inversión, con 7,8 millones de euros en el último ejercicio. Incrementar la capacidad productiva y de innovación han sido los principales destinos de este presupuesto.
Fruto de esta filosofía de inversión e I+D+i, combinada con su enfoque en "la calidad premium de sus materias primas y el placer saludable, materializado en su apuesta por los altos porcentajes de cacao", según destaca la empresa, Chocolates Valor ha logrado incrementar su cuota de mercado en la categoría de tabletas, hasta situarse "a solo 0,7 puntos de hacerse con el liderazgo nacional" (Fuente: Nielsen, ventas € y cuota de mercado en valor ORG h+s total tabletas chocolate TAM 40/2020).
Asimismo, según la misma fuente, la firma se mantiene como marca en cabeza del segmento de chocolates negros, con cerca del 30% de cuota de mercado. Además, con sus referencias Valor 0% Azúcares Añadidos, se sitúa en primera posición en el mercado de los chocolates sin azúcar, con casi el 58%.
La compañía también destaca su progresión en la categoría de cacaos solubles, donde "ha liderado el nacimiento del segmento de alto porcentaje de cacao, en el que continúa a la cabeza con sus propuestas Cacao Puro 100% Natural y Cacao Negro 70% de Valor, con una gran aceptación por parte de los consumidores", afirma la empresa. De igual modo, han mantenido un buen comportamiento en el resto de las categorías en las que operan, caso de los chocolates a la taza, que logran el 50% de la cuota de mercado (Fuente: Nielsen ventas y cuota de mercado en valor ORG h+s categoría a la taza TAM 08/2020). Por su parte, sus gamas de bombones también han participado en el resultado positivo de la compañía.
Tercer operador en countlines, con Huesitos y Tokke
Valor también ha continuado ascendiendo cerca de un 12% en el segmento de snacks, situándose con sus marcas Huesitos y Tokke, como la tercera compañía en la categoría de countlines, con una penetración del 14% (Fuente: Nielsen - Countlines, barritas de chocolate y tabletas < 70 gr Retail TAM S40/2020).
"Estamos orgullosos, porque nuestra marca Huesitos crece en reconocimiento cada año, gracias a la apuesta que hemos realizado a través de destacadas campañas de comunicación que han servido para despertar nuevamente el interés de los consumidores que ya conocían la marca, y que además nos ha permitido conquistar nuevos públicos, principalmente jóvenes", subraya Pedro López.
Crecimiento de la red de chocolaterías Valor
A pesar de la complicada situación generada por el Covid-19 en el sector Horeca, la red de chocolaterías Valor, ha continuado creciendo en número de establecimientos, sumando actualmente con 36, de los que 6 son propios y el resto pertenecen a la red de franquicias. De hecho, la estructura se ha visto reforzada con la apertura de nuevos locales como el de Puerto Venecia, en Zaragoza, y el del Centro Comercial Llobregat Centre, en Cornellà.
Sobre los efectos de la pandemia en el sector Horeca, la firma reconoce que "el cierre ocasionado por el decreto del estado de alarma, así como la reducción posterior del aforo, ha afectado a los objetivos previstos para este año que comenzó de manera muy positiva". No obstante, señalan que "se han adoptado medidas encaminadas a ayudar a los franquiciados, además de iniciativas para dinamizar la actividad". Entre estas, se ha impulsado el servicio de take away y la implantación en parte de los establecimientos del sistema de delivery.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 383 (enero 2021)