
La firma Cerealto Siro Foods cerró el ejercicio pasado con una cifra de negocio consolidada de 600 millones de euros y con un volumen de producción de 400.000 toneladas, estas cifras son fieles a las estimaciones que hizo la empresa a finales de 2018.
La empresa, que nació a finales del 2018 gracias a la fusión de Grupo Siro y Cerealto, "busca posicionarse en el mercado internacional como una compañía innovadora y especialista en las categorías globales de galletas, cereales y pasta, con visión multicliente y multipaís. A partir del conocimiento profundo de los consumidores, de su cadena de valor desde el origen y de sus procesos de desarrollo y fabricación, para ofrecer a sus clientes los productos de la mayor calidad al mejor coste posible".
En esta línea, la firma invirtió 19,2 millones de euros en innovación de producto, lo que se materializó en el lanzamiento de más de 250 nuevas referencias, que incluyen súper alimentos, productos 'sin' o una menor cantidad de azúcar, sal y grasas, según se recoge en su Memoria Anual.
El total de la cifra de inversiones de la compañía rondó los 50 millones de euros, que se destinaron a la ampliación de sus capacidades productivas y la búsqueda de eficiencias a nivel global, así como a la transformación digital de la compañía con proyectos transversales como la integración de la inteligencia artificial en los procesos de innovación, el desarrollo de fábricas inteligentes o la digitalización del campo. Igualmente, Cerealto Siro Foods obtuvo un crédito sindicado sostenible de 240 millones de euros para financiar su plan de negocio.
La plantilla de la empresa, en paralelo, se consolidó en 4.800 colaboradores entre España, Portugal, Italia, Reino Unido, México y Estados Unidos, produciendo 493 nuevos puestos de trabajo indefinidos a nivel global.