
Con el objetivo de mejorar su gama existente de soluciones robóticas integradas, la compañía Cama Group, representada en nuestro país por Cima Packaging Solutions, ha trabajado en los últimos años en desarrollo de su propio robot delta, un esfuerzo que ha dado lugar a la creación de la serie Cama Triaflex. Se trata de robots delta con brazos de fibra de carbono, adecuados para el manejo rápido e inteligente de productos, que se utilizan para clasificar y embalar una gran variedad de productos, cartones de carga superior y/o máquinas de envasado auxiliares.
Fruto de su esfuerzo de I+D+i, Cama Group ha ido mejorando la tecnología disponible para su gama Triaflex Delta, dentro de la cual, las unidades de carga IG, individuales o múltiples, guiadas por visión Cama Multi Delta representan otro paso tecnológico para satisfacer las necesidades de los clientes. Gracias a este avance, a través de un sistema de visión inteligente, los robots pueden clasificar y recoger productos sueltos en una línea de producción y colocarlos en un contenedor o en un transportador mediante un patrón preestablecido.
Las unidades de carga del robot IT Delta están equipadas con circuito vertical simple o doble para agrupar y cargar productos en cajas y estuches pequeños. El dispositivo de fase dinámica de Cama garantiza un manejo suave del paquete, combinado con una carga rápida del producto.
En los robots IF Delta, Cama ha combinado robots Delta con máquinas de embalaje integrales para lograr las soluciones de agrupación y carga de productos más flexibles en la industria del embalaje. Gracias a un sistema de seguimiento de línea simple o doble, los robots cargan productos en máquinas de envasado de movimiento continuo, como máquinas de cartonaje, enfajado o flow-packing horizontal.
Su alto rendimiento es una de las propiedades que distinguen a los equipos Triaflex Delta Robots, diseñados y construidas para funcionar las 24 horas, siete días a la semana. Otra de sus característias es que se trata de máquinas totalmente electrónicas accionadas por motores, sin escobillas independientes, lo que garantiza un funcionamiento más ágil y, al tener menos piezas mecánicas, proporciona una mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades actuales y futuras de productos y embalajes. También en este sentido, como opción, el cambio automático de tamaño (ASC) se puede realizar mediante ajustes de servomotor y dispositivos de bloqueo de liberación fácil sin necesidad de herramientas. Asimismo, el sistema de cambio de tamaño digital de Cama (ASR - Reconocimiento automático de tamaño de piezas) garantiza un reemplazo preciso y un reinicio rápido de la línea.
Triaflex Delta proporciona facilidad de uso y mantenimiento
La seguridad en el proceso es otra de las ventajas diferenciales de los equipos Triaflex Delta, en los que la transmisión por correas dentadas, los motores montados en el eje de transmisión principal, la entrada fácil y el diseño de máquina de baja retención de productos, en conjunto, brindan facilidad de uso y alta confiabilidad. Por su parte, el Cama IFeel Panel representa la HMI (interfaz hombre-máquina) más fácil de usar y efectiva para llevar a cabo un programa de mantenimiento preventivo y procedimientos de cambio de tamaño mediante video y explicaciones relevantes.
La seguridad es, asimismo, otra de las cualidades que distinguen a esta gama. Cabe destacar que la maquinaria de Cama destaca por su diseño simple pero sofisticado, que cumple con las especificaciones de TPM (Mantenimiento Productivo Total) gracias a una visión completa de los componentes de la máquina, así como el flujo del producto/paquete. A ello hay que añadir que todos los equipos de la compañía cumplen con el diseño de seguridad de Categoría 3 de acuerdo con la última norma de seguridad EN 13849-1 PL d.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 376 (junio 2020)