
La empresa Bühler ha aprovechado la cancelación de la feria Interpack que debería haberse celebrado del 7 al 13 de mayo, en Düsseldorf (Alemania) y que no lo hará hasta 2021, para transformar aquella experiencia física de presentación de sus novedades en un programa totalmente digital, que en principio iba a tener lugar entre los días 12 y 15 de mayo. Finalmente, la empresa ha prolongado la cita hasta finales de mayo.
"Debido a la respuesta positiva y a la suscripción masiva a las reuniones virtuales, Bühler ha decidido mantener abierto el Mundo Virtual de Bühler al menos hasta finales de mayo", comentan desde la compañía suiza. Durante los tres días, más de 12.000 personas de 132 países visitaron la plataforma digital, y se están llevando a cabo alrededor de 500 reuniones privadas. "Estamos sorprendidos por este nivel de compromiso y por los comentarios positivos", dice Germar Wacker, CEO del negocio de Alimentos para el Consumidor de Bühler.
Un acontecimiento extraordinario que, entre otras cosas, está sirviendo, además, para ahorrar alrededor de 10.600 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con el evento físico y fortalecer, de paso, uno los pilares en los que la compañía suiza apoya su actividad: la sostenibilidad. Otro de ellos, como aseguró el CEO de la compañía, Stefan Scheiber, es la innovación: “El mundo está en un momento muy difícil. En 160 años de historia, Bühler ha vivido buenos y malos momentos, crisis y crecimiento económico. Pero en el corazón de todos ellos siempre ha estado la innovación”.
Desde Bühler aseguran que las empresas notarán los efectos de la pandemia, sobre todo, en los próximos 24 meses. Particularmente, Bühler asegura que le ha afectado de manera notable. “La recepción de pedidos disminuyó alrededor de un 25%”, señalaba Scheiber y añadía que es comprensible que el "negocio de automoción" sea el que mayor perjuicio vaya a sufrir.
Con esta iniciativa la compañía suiza pretende ofrecer a sus socios y clientes, “desde la seguridad y la comodidad” de sus propios hogares y oficinas, acceso a nuevos servicios “para la eficiencia operativa y la mejora de la capacidad, además de nuevas propuestas de productos para deleitar a los consumidores, y la inspiración para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestro suministro mundial de alimentos”.
En la empresa suiza aseguran que pueden contribuir a “ayudar a sus clientes a satisfacer la fuerte demanda que experimentan hoy en día, asegurando al mismo tiempo sus resultados operativos”. Con este objetivo han diseñado las plataformas digitales, myBühler y Bühler Insights, destinadas a “apoyar la capacidad de recuperación de las empresas”.
myBühler ofrece a los clientes acceso 24/7 a toda la información relevante para sus tecnologías y equipos, además de agilizar el proceso de compra con información sobre precios y materiales y pedidos en línea. "Es mucho más que un portal de clientes estándar. Es el punto de partida y la ventanilla única para todas las soluciones digitales", incluida la información del producto, el mantenimiento electrónico, la formación electrónica y el servicio electrónico, como la guía remota de Bühler.
Los expertos en tecnología alimentaria de Bühler presentarán una variedad de productos que abordan las tendencias en alimentación, como son obleas saladas y rellenas, productos bajos en grasas, tazas de café comestibles, chocolates veganos, hasta trozos de pollo a base de plantas, por mencionar sólo algunos. "Una combinación de activos flexibles, una mayor eficiencia operativa y una oferta diferenciada que pueden ayudar a nuestra industria a volver con éxito a la nueva normalidad", añadía Germar Wacker, CEO de Consumer Foods, de Bühler.
El factor de la sostenibilidad de Bühler
La compañía centra todos los gastos de investigación y desarrollo en sus objetivos de reducir en un 50% el consumo de residuos, energía y agua en las cadenas de valor de sus clientes. Una de sus máximas continúa siendo la de apostar por una industria alimentaria sostenible para alimentar y deleitar a 10.000 millones de personas en 2050. "Estamos convencidos de que nuestros objetivos de sostenibilidad darán lugar a buenos modelos de negocio, y todo esto es susceptible de suceder en el Mundo Virtual de Bühler", dice Stefan Scheiber.
Entre las soluciones sostenibles que se presentarán estos días destaca la Franz Haas MTA, que Puede producir envases comestibles y biodegradables hechos de obleas y ayudar a reducir el uso de plástico de un solo uso. Se estima que cada año se usan y desechan 20 mil millones de tazas de café desechables. También se muestra el horno de cocción de obleas SWAKT-Eco que reduce las emisiones en un 90% y usa un 30% menos de energía.
Por último mencionamos la línea de moldeo modular ChocoX que “ofrece una gran flexibilidad para lograr altas tasas de innovación con la eficiencia de una línea de producción en masa, además de un diseño higiénico", lo que, según Bühler, se traduce en una reducción significativa de los costos de la operación".
ChocoX puede ser instalado en tan sólo una semana, “reduciendo el tiempo de implementación en un 80%". Además, "reduce el tiempo de expansión de la línea a la mitad, en comparación con las soluciones anteriores". Posee un diseño completamente modular permite un número ilimitado de cruces de la línea de proceso y una rápida adaptación a los diferentes productos. Cada función de la línea se coloca en un módulo independiente, para ser adaptado libremente al proceso de producción que los clientes necesitan. En menos de 30 minutos, los productores de chocolate pueden cambiar un módulo. "Con el nuevo ChocoX, los clientes pueden reaccionar rápidamente a los cambios de gustos de los consumidores y a las tendencias del mercado, alcanzando al mismo tiempo nuevas cotas de eficiencia", comenta Fritz Dorner, Jefe de la Unidad de Negocio de Confitería.
Actualmente hay varias patentes pendientes para esta nueva solución de moldeo de última generación. Bühler compartirá más información sobre su uso comercial a finales de 2020 o en el primer trimestre de 2021.
Cuatro temas clave
Como proveedor de soluciones, Bühler ha agrupado las innovaciones de su Mundo Virtual en cuatro temas clave en los que se podrá profundizar durante estos días:
- Cómo capitalizar las tendencias del mercado con una alta flexibilidad, cambios rápidos y soluciones integradas.
- Cómo alcanzar la más alta eficiencia con la mejor Efectividad Global del Equipo (OEE).
- Cómo fabricar productos de forma fiable con una seguridad alimentaria documentada.
- Cómo mejorar la sostenibilidad con un consumo reducido de energía, agua y residuos.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias...y algo más núm. 376 (junio2020)