
Según el último estudio de la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza (SERI), los aprendices agregan valor para las empresas para las que trabajan. La compañía Bühler se hace eco de esta afirmación que respalda así su apuesta por la formación profesional, uno de los factores más importantes para la compañía, tanto para impartir conocimiento dentro de la organización, como para evitar la falta de mano de obra cualificada.
Prueba de este compromiso es que Bühler está capacitando actualmente a unos 600 aprendices en 25 ubicaciones y, en diciembre del pasado año, comenzó a trabajar en la compañía el aprendiz número 8.000. "La formación profesional es una estrategia a largo plazo para nosotros", declara Andreas Bischof, jefe de Aprendizaje en Bühler. A ello añade que cuando se produce una posible falta de mano de obra especializada, por ejemplo como resultado de las jubilaciones, "Bühler puede aplicar su conocimiento global en el campo de la formación profesional para cerrar esas brechas".
Versatilidad geográfica e interdepartamental
Esta filosofía se ha materializado en la institución de programas de capacitación vocacional por parte de Bühler, por ejemplo, en Estados Unidos, para lo cual la compañía obtuvo la aprobación del gobierno. "Esto garantiza el acceso y la movilidad en el mercado laboral", explica Bischof. En la actualidad, 28 exaprendices están trabajando para Bühler en cuatro continentes. Junto a la movilidad geográfica, la empresa prima el enfoque interdepartamental en la formación, "preparando a los jóvenes para el mercado laboral de la mejor manera posible, fomentando habilidades versátiles". Los beneficios de esta dinámica educativa se reflejan en que los aprendices obtienen una experiencia de primera mano en diferentes culturas e idiomas, al tiempo que mejoran sus habilidades profesionales y sociales, amplían sus mentes y se vuelven aptos para un trabajo en el entorno laboral internacional que ofrece Bühler, afirman desde la empresa.
En palabras de Stefan Scheiber, CEO del Grupo Bühler, “la formación y la educación continua permiten a Bühler renovarse de forma permanente. Desbloqueamos el mundo laboral internacional para nuestros aprendices, porque queremos que sigan trabajando para nosotros más adelante, como empleados innovadores”.
Bühler se desprende de su negocio de ingredientes de harina
Por otra parte, el Grupo Bühler ha vendido su negocio de ingredientes de harina –Bühler Bangsheng Food Ingredients Co. Ltd., con sede en China– a la empresa Bakels, lo que les permitirá concentrar sus esfuerzos en el país asiático en sus negocios estratégicos.
La firma suiza Bakels, con más de 2.750 empleados, está especializada en ingredientes para panadería y pastelería. "Los ingredientes de la harina han sido un eslabón perdido en nuestra cartera hasta el momento", señala Armin Ulrich, presidente de Bakels, a lo que añade que "estamos encantados de cerrar ahora esa brecha asumiendo el negocio bien posicionado de Bühler y fortaleciendo nuestra posición en China". De cara a desarrollar este negocio, las dos compañías cooperarán estratégicamente para ofrecer soluciones de ingredientes de harina bajo el liderazgo de Bakels para clientes de molienda y panadería.
Bühler inició en 2010 su actividad en el segmento de ingredientes de harina, centrándose principalmente en el mercado chino, "para comprender toda la cadena de valor con el fin de proporcionar mejores capacidades de consultoría durante todo el ciclo de vida de los activos. Ahora podemos hacerlo aún mejor, gracias a nuestro socio profesional", explica Johannes Wick, CEO del negocio Grains & Food de Bühler.