
Dentro de su apuesta por incrementar su cartera de productos naturales y sostenibles, Brenntag Food & Nutrition ha firmado un acuerdo con la empresa murciana Agrosingularity para la distribución en exclusiva de sus ingredientes en España y Portugal. Alianza que, según afirma Juan Francisco Abad, CEO de Agrosingularity, "marca un hito clave en un mercado donde estamos comprometidos a implantar la idea de que existen otras formas de alimentarnos, apostando por la economía circular y la producción alimentaria con ingredientes naturales y de origen sostenible”.
Ejemplo de circularidad, Agrosingularity es un fabricante de ingredientes que aprovecha frutas y vegetales frescos no valorizados, que de otra manera acabarían como pérdida, para su conversión en ingredientes en polvo totalmente funcionales para la industria alimentaria. La empresa aporta al catálogo de Brenntag ingredientes naturales con características técnicas como antioxidantes, colorantes y texturizantes, de aplicación en segmentos de la industria alimentaria como los de heladería, snacks, panadería, pastas, mezclas alimentarias y complementos alimenticios.
La firma acompaña sus productos con el certificado privado AS Safe, por el cual Agrosingularity certifica a sus clientes el compromiso de la compañía en la lucha contra la pérdida alimentaria y la producción sostenible de alimentos.
En palabras de Abad, “estamos contentos de asociarnos con Brenntag, una empresa que comparte con nosotros la apuesta por un futuro más inclusivo, en el que alimentarse con fuentes locales y sostenibles será clave”.
Por su parte, Núria Nieto, BU Manager Food &Nutrition de Brenntag Iberia declara que con esta operación, “Brenntag sigue apostando por los productos naturales y la innovación. Estamos orgullosos de trabajar con Agrosingularity, apoyándoles en su búsqueda constante de los mejores productos, basados en la sostenibilidad". Para la compañía esta nueva gama, "nos permite ofrecer soluciones innovadoras que contribuyen a la etiqueta limpia de los productos de nuestros clientes”, concluye Nieto.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 377/378 (julio/agosto 2020)